La Superintendencia de Salud y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentaron el nuevo Índice de Referencia de Costos de la Salud (Ircsa), indicador que pretende determinar con parámetros objetivos los costos de la industria y los incrementos para los usuarios de isapres.
Cada marzo las aseguradoras informan de las alzas de planes, los que el año pasado llegaron a aumentos promedio de 6,2 por ciento, pero en algunos casos llegaron incluso a 10 por ciento, principalmente mujeres en edad fértil y adultos mayores.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, manifestó que “observamos con preocupación que las aseguradoras privadas producen alzas que no tienen una justificación técnica”, situación que este indicador viene a hacer frente.
En esa línea, el superintendente de Salud, Patricio Fernández, para este año el aumento de los planes que las Isapres deben dar a conocer en marzo debe ser en promedio de 4,0 por ciento, con una banda máxima de 5,2 por ciento, y, de acuerdo al Minsal, cualquier incremento mayor a estos porcentajes es injustificado, consignó El Mercurio.
Según Mañalich, con el Ircsa las autoridades pretenden bajar la judicialización de las alzas de planes de isapres, dado que solo el año pasado se presentaron 375 mil recursos de protección por parte afiliados que vieron un alza en sus planes de isapre.
“Pretendemos con esto terminar con la judicialización, porque independiente de que no tenemos todavía la ley que garantiza que este indicador hoy presentado sea vinculante, en la práctica lo que va a ocurrir es que una persona que tenga un alza muy superior a la técnicamente señalada va a generar un reclamo a la Superintendencia”, dijo el ministro, indicó La Tercera.
Por ello las autoridades enfatizaron que con esta nueva herramienta, las personas que vean alzas mayores a este promedio en su plan de isapre en marzo, podrán simplemente con este antecedente generar un reclamo a la superintendencia, así evitando la judicialización del caso.
Fuente: Cooperativa
En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…
Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…
## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…
Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…