La subsecretaria de Salud, Paula Daza, descartó el primer caso sospechoso de coronavirus en Chile, luego que las muestras aplicadas resultaran negativas.
“Rápidamente la autoridad sanitaria tomó las medidas necesarias, ese paciente fue derivado. El protocolo contemplaba tomarle una muestra y ya podemos definir que salió negativa”, dijo la autoridad de salud, quien reiteró el llamado a la tranquilidad.
Explicó, además, que este caso fue sospechoso bajo los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde el Instituto de Salud (ISP) aplicaron dos técnicas para analizar el caso.
“La primera es la PSR, reacción de polimerasa en cadena, y lo que hacemos es detectar específicamente el virus, amplificando el material del virus propiamente tal”, explicó Rodrigo Fasce, jefe del subdepartamento enfermedades virales ISP.
La segunda técnica se trata del secuenciamiento genético, en el que se busca detectar en una región específica, si el virus está presente o no.
“Como son los primeros casos, debemos realizar ambas técnicas antes de poder confirmar un caso 100%”, agregó Fasce.
Fuente: CNN Chile
El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…
El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela. El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias. Venezuela,…
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…