Chile

Estudio: prevé consumo de aire acondicionado aumente un 85%

Estudio contrasta la ola de calor con un verano normal y asegura que el gasto en electricidad se incrementaría en $ 20 mil.

Hasta 40 grados ha marcado el termómetro en algunos lugares de la zona centro del país. Una ola de calor que podría volver a repetirse durante los meses de verano, que, según los expertos, es producto del efecto del cambio climático.

Frente a ese escenario, los investigadores del Centro Tecnológico Kipus, de la Universidad de Talca, desarrollaron un estudio con el fin de saber “cuánto se gastará” por usar aire acondicionado durante la temporada de calores extremos. Para eso, tomaron en cuenta viviendas unifamiliares, que habitualmente edifican las grandes constructoras en la zona, de 90 metros cuadrados de superficie y tres habitaciones.

La principal conclusión fue que “si se continúan presentando olas de calor durante el verano, con temperaturas que sobrepasan los 37°C, el consumo energético de refrigeración aumentará en un promedio de 85% respecto del consumo en un año típico, lo que provoca un aumento en el costo de energía superior a los $ 20 mil en los hogares durante los meses más calurosos”, indicó Francisco Mateo, investigador de Kipus e integrante del estudio.

En cifras, si en un año normal el aire acondicionado gasta 52,6 kilovatios hora, en período de olas de calor este consumo se eleva a 97,7 kilovatios hora.

Recomendaciones

El estudio agrega que en muchos casos los aires acondicionados no logran llegar a las temperaturas de confort que las personas desean, porque su diseño está pensado para ambientes con menores temperaturas al exterior. “La recomendación va a ser que se empiecen a preocupar urgentemente de las medidas de aislación que están teniendo en sus casas, ya que las temperaturas exteriores no las vamos a poder controlar”, dijo María Luisa del Campo, investigadora de Kipus.

Los expertos señalaron que lo primero es conocer la vivienda donde se reside; los materiales y la aislación.

Junto con esto, el investigador Francisco Mateo indicó que es clave ventilar durante la noche, para disminuir el calor que se encuentra al interior del hogar producto de la radiación y de las temperaturas extremas, mientras que durante el día -cuando suben las temperaturas- mantener cerrado.

Respecto de los aires acondicionados, Mateo precisó que es importante escoger aquellos con mayor eficiencia, de etiqueta “A” idealmente.

Fuente: La Tercera

El Vinotinto

Entradas recientes

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Odalys Calderón, pediatra venezolana internada en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Carlos Cisternas…

1 minuto hace

Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota

Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota. Venezolano…

7 horas hace

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…

2 días hace

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…

4 días hace

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…

5 días hace

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable. Un…

5 días hace