Para el 25 de octubre de 2020 fue finalmente programado el plebiscito luego de que los partidos políticos decidieran modificar el calendario electoral debido a la crisis por el coronavirus.
El plebiscito estaba originalmente programado para el 26 de abril, pero el aumento de los casos de contagio y las medidas de prevención implementadas en Chile llevaron a actores políticos de oficialismo y oposición a determinar que la fecha debía ser pospuesta.
La presidenta de Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, dijo que con esto buscan “entregar certezas a la ciudadanía sobre la realización del plebiscito y la continuidad del proceso constituyente”. Además afirmó que “la fecha es coherente con la emergencia sanitaria que hoy día vive nuestro país”.
En tanto, el timonel del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde, enfatizó en que “el plebiscito se va a realizar sí o sí”.
Con las modificaciones realizadas al calendario electoral, las primarias para alcaldes y gobernadores regionales fueron reagendadas para el 29 de noviembre.
Las elecciones de gobernadores, alcaldes, concejales y constituyentes quedaron programadas para el 4 de abril de 2021.
Con esto, las elecciones presidenciales se mantienen en su fecha original.
Fuente: CNN Chile.
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…
Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporteSaime permite a…
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya. La delegación venezolana…
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto. El Instituto…
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado. El Servicio Administrativo de…