Para el 25 de octubre de 2020 fue finalmente programado el plebiscito luego de que los partidos políticos decidieran modificar el calendario electoral debido a la crisis por el coronavirus.
El plebiscito estaba originalmente programado para el 26 de abril, pero el aumento de los casos de contagio y las medidas de prevención implementadas en Chile llevaron a actores políticos de oficialismo y oposición a determinar que la fecha debía ser pospuesta.
La presidenta de Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, dijo que con esto buscan “entregar certezas a la ciudadanía sobre la realización del plebiscito y la continuidad del proceso constituyente”. Además afirmó que “la fecha es coherente con la emergencia sanitaria que hoy día vive nuestro país”.
En tanto, el timonel del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde, enfatizó en que “el plebiscito se va a realizar sí o sí”.
Con las modificaciones realizadas al calendario electoral, las primarias para alcaldes y gobernadores regionales fueron reagendadas para el 29 de noviembre.
Las elecciones de gobernadores, alcaldes, concejales y constituyentes quedaron programadas para el 4 de abril de 2021.
Con esto, las elecciones presidenciales se mantienen en su fecha original.
Fuente: CNN Chile.
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…
La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…
¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…