El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Presidente Piñera destinará US$ 11.750 millones para Plan de Emergencia Económica

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 20, 2020 1:06 pm
El Vinotinto
Compartir

Entre los ejes que presentó el Mandatario está reforzar el presupuesto del sistema de salud, leyes para proteger los ingresos y los empleos de los trabajadores y medidas tributarias para apoyar la continuidad de las pequeñas y medianas empresas durante la emergencia sanitaria del COVID-19.

Tabla de contenidos
1. Reforzar el presupuesto del sistema de salud2. Proteger los ingresos de las familias chilenas3. Proteger los puestos de trabajo y a las empresas que los generan

El Presidente Sebastián Piñera presentó este jueves la inyección de US$ 11.750 millones para las empresas y las familias por el impacto económico de la pandemia global de Covid-19.
 
El plan busca reforzar el presupuesto del sistema de salud para asegurar que cuente con los recursos necesarios, proteger los ingresos de los trabajadores enfermos o que deban aislarse preventivamente, así como apoyar a los grupos más vulnerables de la población y proteger los puestos de trabajo y la continuidad de las empresas, aplazando los pagos tributarios, además de un fortalecimiento de la oferta de crédito, con énfasis en las personas y empresas de menor tamaño.
 
“Queremos seguir acompañándolos, estando cerca de ustedes, porque estamos muy conscientes que en estos tiempos tan difíciles es cuando más necesitamos unidad”, dijo el Presidente en una ceremonia en La Moneda, donde estuvo acompañado por el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y los jefes de las carteras de Economía, Trabajo, Minería, Obras Públicas, Transporte, Energía, Medio Ambiente, Agricultura y Vivienda.
 
El plan contempla un paquete de medidas extraordinarias en que los próximos meses movilizará recursos fiscales equivalentes a casi 4,7% del PIB.

Este plan tiene tres ejes principales:

1. Reforzar el presupuesto del sistema de salud

El Presupuesto de Salud Pública será suplementado con el 2% constitucional para atender los gastos que se deriven de la emergencia sanitaria. Este esfuerzo se suma al fondo especial anunciado el fin de semana pasado.

2. Proteger los ingresos de las familias chilenas

Se impulsará una batería de medidas con el único objetivo de proteger los ingresos laborales de las familias chilenas:

a. Proyecto de Ley “Covid-19” de protección a los ingresos laborales. Se garantizará el pago de ingresos de quienes por motivos de la emergencia deban permanecer en su hogar sin posibilidad de realizar las labores a distancia (teletrabajo). Esta garantía se permitirá cuando: (a) exista acuerdo mutuo con su empleador; (b) haya un mandato de la autoridad sanitaria. Cumplidas estas condiciones el trabajador pasará a recibir ingresos desde el seguro de cesantía, de acuerdo a las reglas de uso vigente, pero manteniendo el vínculo laboral y todos sus derechos laborales, por lo que el empleador seguirá pagando sus cotizaciones. Para que esto sea posible, se inyectarán hasta $2.000 millones de dólares en el Fondo de Cesantía Solidario.

b. Urgencia a Proyecto de Ley de Protección del Empleo. Se pondrá discusión inmediata al PDL de protección al empleo que permite la reducción de la jornada laboral, compensando la disminución de la remuneración con recursos del Fondo de Cesantía Solidario.

c. Bono Covid-19. Se impulsará un bono equivalente al bono de Subsidio Único Familiar (SUF), el cual beneficiará a 2 millones de personas sin trabajo formal. Este esfuerzo considera recursos por US$ 130 millones de dólares.

d. Fondo Solidario para enfrentar la crisis. Creación de un Fondo Solidario de US$ 100 millones de dólares destinado a atender emergencias sociales derivadas de las caídas de ventas.

3. Proteger los puestos de trabajo y a las empresas que los generan

Medidas tributarias

a. Suspensión de los pagos provisionales mensuales (PPM) del impuesto a la renta de empresas por los próximos 3 meses. Esta medida permitirá que a 700 mil empresas disponer de más recursos en su flujo de caja. Esto significa comprometer recursos por hasta US$ 2.400 millones de dólares en los próximos 3 meses.

b. Postergación del pago del IVA de los próximos 3 meses para todas las empresas con ventas menores a UF 350.000, posibilitando su pago en 12 cuotas mensuales a tasa de interés real 0%. Esto permitirá inyectar liquidez por hasta US$1.500 millones de dólares a 240.000 empresas durante el segundo trimestre.

c. Postergación hasta julio de 2020 del pago de impuesto a la renta de las Pymes de acuerdo a lo que declaren en la operación renta de abril próximo. Esto les significará liberación de recursos en caja por US$ 600 millones de dólares a 140.000 Pymes.

d. Postergación pago de contribuciones de abril para empresas con ventas inferiores a 350.000 UF y para personas con propiedades con avalúo fiscal inferior a $133 millones. Se permite el pago de esta cuota en cualquier momento del año aplicándose una tasa de interés real 0%. Esto involucra movilizar recursos por US$ 670 millones de dólares. El fisco compensará los menores ingresos municipales transitorios.

e. Reducción transitoria del impuesto timbre y estampillas a 0% para todas las operaciones de crédito durante los próximos 6 meses. Esto reducirá el costo de financiamiento para familias y empresas. Esta medida tiene un costo fiscal de hasta US$ 420 millones de dólares.

f. Medidas de alivio para el tratamiento de deudas tributarias con la Tesorería General de la República focalizadas en las Pymes y personas de menores ingresos: i) flexibilidad para celebrar convenios de pago de deuda tributarias con Tesorería General de la República, sin intereses, ni multas; ii) suspensión temporal de acciones de cobranza judicial y de remates por deudas tributarias.

g. Todos los gastos de las empresas asociados a enfrentar la contingencia sanitaria serán aceptados como gasto tributario.

Otras medidas de liquidez para las Pymes:

a. Aceleración de pagos a proveedores del Estado: a principios de abril se pagarán al contado todas las facturas emitidas al Estado y pendientes de pago, generando liquidez inmediata por US$ 1.000 millones de dólares aprox. A su vez, toda factura que se emita en adelante al Estado será pagada antes de 30 días (US$ 500 millones de dólares mensuales). Esta es la primera etapa de la agenda pago centralizado. 

b. Nueva capitalización del Banco Estado por US$ 500 millones de dólares: Estos recursos se destinarán principalmente a otorgar financiamiento a las personas y las Pymes. Esta medida incrementará la capacidad crediticia del Banco Estado en aprox. US$ 4.400 millones de dólares. 

Fuente: Gob.cl

También te puede gustar

Trágica muerte de Carabinero en comisaría de Puente Alto

Mujer Arrestada en San Antonio por Asesinato de su Pareja en Maipú

Retiro de Salmón Contaminado con Listeria en O’Higgins

Detenido conductor de microbús en Viña del Mar con orden de captura

Fiscal Valencia Investiga Posible Conexión entre FACh y Tren de Aragua

EtiquetasChileCoronavirusEconomía
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Chile: 56 alcaldes piden que se declare “estado de cuarentena obligatoria nacional”
Siguiente artículo Empresas de telecomunicaciones habilitan mejoras para usuarios por petición de Subtel

Últimas noticias

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Julio 12, 2025
Condenas por Vialidad: Cristina Fernández y Otros Implicados
Internacionales Julio 12, 2025
Nuevo Vuelo de Repatriación Desde Texas Trae 201 Venezolanos
Venezuela Julio 12, 2025
Graterón denuncia rechazo del CNE a su candidatura por Chacao
Política Julio 12, 2025
Descubren la causa del desastre del Boeing de Air India
Internacionales Julio 12, 2025
Dominio de Márquez lleva a Rockies a vencer a Reds
Deportes Julio 12, 2025

También te puede gustar

Presos 3 venezolanos por asesinato por encargo de un empresario en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Presos 3 venezolanos por asesinato por encargo de un empresario en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Julio 11, 2025
ChileDestacados

Contaminación Afecta Caleta El Membrillo por Hidrocarburos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Libertad para Luis Tralcal tras amenaza de muerte en Padre Las Casas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Valparaíso: Registro Civil Vandalizado Tras Inversión de $115 Millones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Incendio en Santiago Centro: 50 a salvo y dos heridos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tres Arrestados por Vandalismo en Garita del Metro de Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tarapacá: Ejército Descubre Nueva Sustancia Ilegal en Base Militar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Santa María: Hombre de 59 años pierde la vida en incendio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tribunal Revoca Aprobación Ambiental de Proyecto Inmobiliario en San Miguel por Arsénico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?