Chile

Fedetur: hasta 3.900 millones de dólares en pérdidas por Covid-19

Pérdidas por 3.900 millones de dólares estima la industria del turismo para este 2020, por el impacto que tendrá el coronavirus en el turismo receptivo e interno, debido a las restricciones que se han adoptado en el país y a nivel global para enfrentar la pandemia.

La semana pasada, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetu) ya había anticipado que para este 2020 prevén pérdidas por 1.300 millones de dólares, debido a una caída del 56,4% que proyectan en la llegada de visitantes extranjeros, como consecuencia del cierre de fronteras que adoptó Chile y diversos países para frenar la propagación de la enfermedad.

Al sumar la disminución de ingreso de divisas correspondiente a los excursionistas y el transporte internacional, la pérdida por ingreso de divisas en este ítem llegaría a unos US$1.600 millones.

Representado en números, este año llegarían al país 1 millón 900 mil turistas extranjeros, 2 millones 600 mil menos que los que arribaron al territorio nacional en 2019. “Se trata de una caída profunda en materia de turismo receptivo, porque nos hace retroceder a las mismas cifras que teníamos en 2004”, apunta el Presidente de Fedetur, Ricardo Margulis.

Respecto al turismo interno, considerando las restricciones de desplazamiento que se están adoptando al interior del país mediante aduanas y cordones sanitarios, Fedetur proyecta que las pérdidas para el sector por disminución de turistas y excursionistas nacionales, sumando también el transporte, podría alcanzar los 2.300 millones de dólares.

“Esta es por lejos la peor crisis de la industria del turismo en su historia. Es algo sin precedentes, una tormenta perfecta, donde se juntó el estallido de violencia que se venía registrando hace cinco meses en Chile, con la llegada del Coronavirus al país”, enfatiza Ricardo Margulis.

Fedetur entregó recientemente al Gobierno una propuesta de medidas que permitan a las empresas del rubro tener liquidez para seguir funcionando y que apunten a proteger el empleo. La Federación se reunió la semana pasada con el Ministro de Economía, Lucas Palacios, y la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, para evaluar nuevas acciones y coordinar cómo se entregará la ayuda estatal.

Fuente: Meganoticas.cl

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Éxito en el primer día de paya y décima en Casablanca

El "XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025" inició con gran éxito, atrayendo a más…

2 minutos hace

Tragedia marítima en Panamá: Niña venezolana fallece y 20 personas son rescatadas

Una tragedia en aguas del Caribe de Panamá dejó como saldo una niña venezolana de…

32 minutos hace

Israel pospone liberación de presos palestinos para garantizar la entrega segura de rehenes

Israel ha decidido posponer la liberación de presos palestinos programada para el sábado, hasta que…

47 minutos hace

Rodrigo ‘Gallina’ Avilés anuncia la llegada de su hija Martina en Instagram

El reconocido influencer y figura televisiva, Rodrigo Avilés, más conocido como ‘Gallina’, ha compartido la…

1 hora hace

Representación legal para mujer que denunció abuso sexual de diputado Jorge Durán

La denuncia por abuso sexual contra el diputado Jorge Durán (RN) ha desencadenado una serie…

1 hora hace

Interrogantes sobre traspaso millonario de Corfo al Ministerio de Hacienda

La Fundación Fuerza Ciudadana presentó un requerimiento ante Contraloría que podría desencadenar una denuncia o…

2 horas hace