Más destacada

¿Cómo cobrar el Seguro de Cesantía en la AFC?

Ya comenzó el pago del Seguro de Cesantía para aquellos trabajadores cuyos empleadores se hayan acogido a la Ley de Protección de empleo hasta el día 23 de abril, previo cumplimiento de los requisitos solicitados por la Administradora de Fondos de Cesantía de Chile (AFC).

Según la entidad, la próxima fecha de pago es a partir del 7 de mayo para los trabajadores cuyas relaciones laborales fueron suspendidas durante el mes de abril.

Como cobrar Seguro de Cesantía en caso de despido

Para ello se debe acreditar la condición de cesante mediante cualquiera de estos documentos: finiquito, carta del despido, carta de renuncia, acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo, certificado de la Inspección del Trabajo o una sentencia judicial según corresponda.

El trabajador deberá tener cotizaciones desde la fecha de afiliación o desde el último giro registrado en su cuenta individual. Se exigen seis cotizaciones, si el contrato es a plazo fijo, y 12 cotizaciones si el contrato es a plazo indefinido.

Se pueden realizar giros mensuales de su cuenta individual por cesantía como su saldo lo permita, de acuerdo a los siguientes porcentajes de la remuneración:

Primer mes de cesantía: 70%.

Segundo mes de cesantía: 55%.

Tercer mes de cesantía: 45%.

Cuarto mes de cesantía: 40%.

Quinto mes de cesantía: 35%.

Sexto mes de cesantía: 30%.

A contar del séptimo mes: 30%. 

Posteriormente, existen dos maneras para realizar el trámite para acceder al Seguro de Cesantía:

Por Internet

  • Reunir los antecedentes requeridos (Mantener la condición de cesante y tener seis cotizaciones, para contratos a plazo fijo, o 12 cotizaciones, para contratos a plazo indefinido, en la cuenta individual).
  • Ingresar al sitio web de la AFC y entrar la Sucursal Virtual. Si no tienes clave, la puedes crear en el siguiente enlace.
  • Seleccionar la opción Cobro del Seguro y luego hacer click en Solicitar cobro del seguro.
  • Ingresar clave de seguridad, completar los datos requeridos y adjuntar los documentos solicitados.
  • Una vez revisada la solicitud, recibirás un correo electrónico que indicará si la solicitud fue aprobada o rechazada, dentro de un plazo máximo de tres días hábiles.

Forma presencial

  • Reunir los antecedentes requeridos (Mantener la condición de cesante y tener seis cotizaciones, para contratos a plazo fijo, o 12 cotizaciones, para contratos a plazo indefinido, en la cuenta individual).
  • Dirigirse a una sucursal de la AFC. Aquí puedes revisar la más cercana a tu ubicación.
  • Explicar el motivo de la visita, que en este caso es para solicitar el pago del Seguro de Cesantía.
  • Entregar los antecedentes y documentos requeridos.
  • Si la solicitud es aprobada, le informarán la fecha y modalidad del pago.

Más información en www.afc.cl

El Vinotinto

Entradas recientes

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión. Cinco…

7 horas hace

Médicos migrantes claman por una oportunidad para fortalecer la salud e Chile

En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…

13 horas hace

Queman viva a una venzolana en Perú

Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…

2 días hace

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

4 días hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

4 días hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

4 días hace