Chile

Chile: vacuna COVID-19 llegará primero a “sectores de riesgo”

Este viernes el ministro Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, anunció que el Gobierno se encuentra trabajando en una estrategia nacional para poder optar a una eventual vacuna para combatir la pandemia de coronavirus, y poder asegurar un acceso “oportuno y equitativo”.

“Una vacuna será la solución definitiva para el Covid-19, y aunque existen numerosos equipos de investigación en el mundo trabajando desde el inicio de la pandemia, su desarrollo tardará entre 12 y 18 meses”, señaló el ministro.

Además, indicó que: “la Organización Mundial de la Salud informa periódicamente cómo avanzan los desarrollos a nivel mundial, hoy existen 10 estudios en fase clínica, ya en pruebas con humanos. Como Ministerio estamos trabajando para que cuando llegue el momento podamos asegurar el acceso oportuno y equitativo en Chile de una vacuna segura y efectiva para el Covid-19”.

El ministro aseguró que: “buscaremos optar a las mejores opciones para acceder a la vacuna. Esto lo hemos trabajado junto con embajadores y conversaciones que ha tenido el Presidente de la República con otros mandatarios”.

“El Presidente nos ha encomendado liderar una estrategia nacional para la vacuna covid-19, que nos permita prepararnos para llegar primero a la población más de riesgo y luego llegar a toda la ciudadanía”, agregó.

“Esta estrategia consiste en identificar desarrollo promisorios y establecer colaboraciones internacionales para realizar ensayos clínicos en Chile, contribuyendo al desarrollo de la vacuna y al fortalecimiento de la comunidad científica”, detalló.

En ese mismo sentido, afirmó que: “ya tenemos establecido contactos con algunos desarrollos, por ejemplo en China, que están entrando en fase de prueba en humanos”.

Couve manifestó que la estrategia “no es una decisión precipitada, todo lo contrario, es una decisión de preparación. Tal cual como nos preparamos muy al inicio respecto al sistema de salud, también nos preparamos desde la comunidad científica con una reunión el 18 de febrero para planificar una potencial red de laboratorios que hicieran PCR”.

“De la misma forma estamos hoy día anticipándonos, porque es un proceso que va a durar bastante tiempo y donde hoy se están cerrando los acuerdos internacionales con aquellos candidatos que pueden presentar una solución definitiva de la pandemia”, concluyó.

Fuente: Meganoticias

El Vinotinto

Entradas recientes

Queman viva a una venzolana en Perú

Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…

23 minutos hace

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

2 días hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

2 días hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

2 días hace

Empate en la serie entre Trotamundos y Brillantes

Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…

2 días hace

Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 30 de marzo

## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…

2 días hace