El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacada

Si te internan por COVID-19, ¿quién paga la cuenta?

El Vinotinto
Última actualización: Junio 24, 2020 4:25 pm
El Vinotinto
Compartir

El monto a cancelar dependerá siempre del sistema de previsión de salud del paciente y el centro de atención en el que sea recluido.

Según cifras del Ministerio de Salud, ya van 11.366 personas internadas por la pandemia. El plan de salud de cada paciente y la bonificación que este le entrega, el recinto de salud donde fue atendido y su nivel de complejidad, son factores que inciden en el reembolso que la aseguradora le hará al beneficiario. En algunos casos, el afectado pagará una cuenta elevada y en otros, el Estado correrá con los gastos.

Entre $ 1,2 millones (los que no requirieron ventilación mecánica) y $ 18 millones (los pacientes que sí necesitaron) han variado las cuentas emitidas por clínicas para personas hospitalizadas por Covid-19 y que se atienden a través de Fonasa. Esas cifras –generadas a partir de la fijación de precios por parte del Estado– es parte de la información que maneja el Ministerio de Salud sobre lo que les cuesta un internado por la pandemia.

La licitación de Fonasa con las clínicas (en que se hizo la fijación de precios) establece tres niveles de pacientes, en que los valores fluctúan dependiendo del grado de complejidad del contagiado. Y en ese contexto, las primeras cuentas que ya se han emitido van entre el rango de 0,4 a 5,8 de nivel de clasificación de riesgo, lo que se traduce en cuentas de hasta $ 18 millones.

Al 25 de mayo se han registrado 11.366 hospitalizados por coronavirus. Y los montos que reembolsarán los aseguradores públicos o privados (Fonasa o isapre) a estas personas dependen de factores como del plan de salud de cada paciente y la bonificación que este le entrega, el recinto de salud donde fue atendido (clínica u hospital) y su nivel de complejidad (si estuvo con ventilación o no y la cantidad de días internado). Es decir, son una serie de complejos factores que entran en la ecuación.

¿Y cuánto le cubrirá? Desde Fonasa explican que la cobertura que tienen los beneficiarios por Covid-19 es igual que con el resto de sus atenciones, es decir, según la cobertura que le entregue su plan de acuerdo a su tramo en la red pública.

Existen cuatro tramos en Fonasa dependiendo del nivel de ingresos: A, B, C y D. Para el tramo A y B y para las personas C y D que tengan más de 60 años, atenderse en la red pública es gratis. Para los tramos C y D que sean menores de 60 años, la bonificación en la red pública es de un 90% y un 80%, respectivamente. El resto de la cuenta, lo pagan de su bolsillo.

Si se quieren atender en clínicas con convenio Fonasa (por coronavirus u otra enfermedad), la cobertura depende de lo que fijó cada establecimiento privado. Según aseguran desde Fonasa, los problemas de salud de alto costo en la Modalidad Libre Elección, muchas veces tiene apenas una cobertura de entre el 7% al 15% del costo total. Y si el paciente va a una clínica sin convenio con Fonasa deberá pagar el valor total, sin ningún reembolso.

En el caso de que el paciente ingrese al recinto de salud pública -que le corresponde según su domicilio-, podrá ser atendido ahí o ser derivado a otro establecimiento (si es que el hospital no tuviera capacidad para atenderlo), traslado que decide efectuar o no la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGGC) del Ministerio de Salud (Minsal). Si lo derivan a una clínica, explican, tendrá la misma cobertura que hubiese tenido en el hospital.

Si es que el contagiado ingresa mediante la Ley de Urgencia, en que el paciente llega con riesgo vital, el prestador lo debe estabilizar y después la UGGC gestionará el establecimiento al que será derivado el enfermo.

Isapres

¿Y qué pasa con los pacientes que tienen isapre? Rigen los precios de la clínica de acuerdo a la cobertura de su isapre de cada persona, según su plan de salud. Y en caso de que una persona de isapre se vaya a un hospital, lo que debe hacer el paciente o un representante de este, es llamar a la isapre para activar el Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) y que ahí lo trasladen a un prestador preferente. Si no activa el CAEC, y de todas maneras se atiende en un 100% en el hospital, la isapre corre con los gastos de acuerdo al plan que tenga cada persona.

Fuente: La Tercera

También te puede gustar

Trágica muerte de Carabinero en comisaría de Puente Alto

Mujer Arrestada en San Antonio por Asesinato de su Pareja en Maipú

Retiro de Salmón Contaminado con Listeria en O’Higgins

Detenido conductor de microbús en Viña del Mar con orden de captura

Fiscal Valencia Investiga Posible Conexión entre FACh y Tren de Aragua

EtiquetasChileCoronavirusCovid-19Venezolanos En Chile
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior ¿Cuánto es el tiempo de espera de los tests PCR?
Siguiente artículo ¿Qué hago si me despiden después de la suspensión de contrato?

Últimas noticias

Odontólogos de Unerg en Guárico exigen mejoras en clínicas
Venezuela Julio 12, 2025
Fallece Paulina Gamus, exministra y excongresista venezolana
Política Julio 12, 2025
Impactante Revelación: Alertas 24
Internacionales Julio 12, 2025
Grand Slam Decisivo Lleva a los Marineros de Seattle a la Victoria
Deportes Julio 12, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Julio 12, 2025
Condenas por Vialidad: Cristina Fernández y Otros Implicados
Internacionales Julio 12, 2025

También te puede gustar

Presos 3 venezolanos por asesinato por encargo de un empresario en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Presos 3 venezolanos por asesinato por encargo de un empresario en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Julio 11, 2025
ChileDestacados

Contaminación Afecta Caleta El Membrillo por Hidrocarburos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Libertad para Luis Tralcal tras amenaza de muerte en Padre Las Casas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Valparaíso: Registro Civil Vandalizado Tras Inversión de $115 Millones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Incendio en Santiago Centro: 50 a salvo y dos heridos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tres Arrestados por Vandalismo en Garita del Metro de Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tarapacá: Ejército Descubre Nueva Sustancia Ilegal en Base Militar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Santa María: Hombre de 59 años pierde la vida en incendio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tribunal Revoca Aprobación Ambiental de Proyecto Inmobiliario en San Miguel por Arsénico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?