Destacados

Tenpo: la cuenta digital sin costos de mantención que le permite a los venezolanos en Chile realizar operaciones financieras

Migrar e intentar abrir una cuenta bancaria en Chile pueden ser sinónimos de una odisea, ya que ambas experiencias son complejas. La buena noticia es que con Tenpo, la primera y única fintech emisora de tarjetas prepago, puedes ser parte del ecosistema financiero de Chile y acceder a una cuenta digital con sus múltiples productos.

Ser inmigrante es una experiencia 360 que varía según cada caso, pero que tiene factores relacionados cómo lo es la visa, los trámites de arriendo y el proceso de bancarización. Este último punto es uno de los que tienen mayor dificultad para lograrlo, porque no solo depende de la obtención de la visa definitiva, la cual puede tardar hasta dos años en ser otorgada, sino de una serie de requisitos a los que no siempre se califica. 

¿Cuáles serían los requisitos? Además de la visa definitiva, se necesita un contrato indefinido, las últimas 12 cotizaciones y una renta mínima, la cual varía según la entidad pero oscila entre los $600.000 y el $1.000.000. 

Según la última Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), hay alrededor de medio millón de venezolanos en Chile, representando el 41% de la población migrante en el país.

La primera opción para el extranjero al obtener la visa temporaria es abrir una cuenta RUT de BancoEstado, ya que solo requiere tener cédula de identidad. Sin embargo, esta opción solamente facilita una tarjeta de débito, si estos quieren acceder a otros productos que ofrece la entidad bancaria, se encuentran con más requisitos que muchos venezolanos no pueden entregar.

Tenpo como solución financiera

En el 2020, durante la pandemia, nace Tenpo para cubrir las necesidades de los residentes en Chile que no encuentran satisfacción en la banca tradicional. Esta es la primera fintech, emisora de tarjetas de prepago, que tiene como misión democratizar el mundo de las finanzas en el país. 

La innovación e inclusión son parte de sus valores. En ese sentido, es la opción financiera para los migrantes en Chile, entre ellos los venezolanos. Fernando Araya, CEO de Tenpo, asegura que dentro de las motivaciones para la aceleración de la inclusión financiera ha sido acompañar a la población extranjera que vive en Chile y que representa un porcentaje importante dentro del país.

“Los inmigrantes en Chile tienen grandes dificultades para operar y resolver sus necesidades financieras básicas como comprar, pagar cuentas, iniciar emprendimientos, entre otros. Por ello, nos preocupamos de que esta población tuviese la posibilidad de abrir una cuenta digital y tener un medio de pago seguro en Chile. Así es como Tenpo permite que cualquier extranjero con cédula de identidad vigente, mayo de 18 años,  sea parte de la empresa y tenga acceso a un ecosistema formal y financiero”, explica Araya.

Tenpo: cuenta digital sin costo de mantención

Ecosistema financiero digital desde tu celular

Dentro de los productos que te brinda Tenpo está la Tarjeta Prepago Tenpo Mastercard, en su versión digital y física para comprar en comercios nacionales e internacionales sin cobro de mantención ni comisiones y al ser prepago, evita el endeudamiento, ya que solo gastas lo que tienes. También desde la App se puede pagar cuentas y recargar servicios prepago. Puedes activar los recordatorios y así mantener al día tus boletas. 

Y hay más, Bolsillo, que es uno de sus productos, es un fondo mutuo de bajo riesgo, que te permite separar tu dinero de los gastos fijos y ahorrar sin necesidad de una cuenta de ahorro, cobro de intereses y en el que puedes hacer rescates de dinero sin tener que ir a una sucursal. Además, en su última actualización dieron a conocer Gestión una forma moderna de ver y controlar tus gastos y consumo, es decir, te dan una vista panorámica de todos tus movimientos

“Los migrantes seguirán siendo parte de nuestra compañía para entregarles productos de alta calidad”, comentó Araya, reafirmando su misión de Inclusión financiera para que cualquier persona en Chile pueda vivir la Financracia, que no es más que la “democracia en las finanzas”. 

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Éxito en el primer día de paya y décima en Casablanca

El "XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025" inició con gran éxito, atrayendo a más…

1 minuto hace

Tragedia marítima en Panamá: Niña venezolana fallece y 20 personas son rescatadas

Una tragedia en aguas del Caribe de Panamá dejó como saldo una niña venezolana de…

31 minutos hace

Israel pospone liberación de presos palestinos para garantizar la entrega segura de rehenes

Israel ha decidido posponer la liberación de presos palestinos programada para el sábado, hasta que…

46 minutos hace

Rodrigo ‘Gallina’ Avilés anuncia la llegada de su hija Martina en Instagram

El reconocido influencer y figura televisiva, Rodrigo Avilés, más conocido como ‘Gallina’, ha compartido la…

1 hora hace

Representación legal para mujer que denunció abuso sexual de diputado Jorge Durán

La denuncia por abuso sexual contra el diputado Jorge Durán (RN) ha desencadenado una serie…

1 hora hace

Interrogantes sobre traspaso millonario de Corfo al Ministerio de Hacienda

La Fundación Fuerza Ciudadana presentó un requerimiento ante Contraloría que podría desencadenar una denuncia o…

2 horas hace