El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacadaMigración

1.482.390 extranjeros residen en Chile: 30% corresponde a venezolanos

El Vinotinto
Última actualización: Abril 20, 2024 3:32 pm
El Vinotinto
Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel) y el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), entregaron una estimación acerca de la cantidad de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2021 a nivel nacional, regional y para las principales comunas del país.

Por: El Vinotinto

El más reciente informe del INE y el Sermig reveló que en Chile residían un total de 1.482.390 personas, al 31 de diciembre de 2021. Dicha cifra representa un crecimiento absoluto de 22.343 personas y un alza relativa de 1,5% respecto del año anterior, con una estimación actualizada de 1.460.047 personas extranjeras para 2020. Del mismo modo, respecto a la estimación actualizada para 2018, que alcanza 1.299.432 personas, se observó un aumento absoluto de 182.958 personas, equivalente a un incremento relativo acumulado de 14,1%.

Tabla de contenidos
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel) y el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), entregaron una estimación acerca de la cantidad de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2021 a nivel nacional, regional y para las principales comunas del país.Por: El VinotintoESTIMACIÓN POR REGIONESCIFRAS A NIVEL DE COMUNASRESULTADOS COMUNALES POR PAÍSFuente: INE / SERMIG

Del total de personas extranjeras residiendo en el país al 31 de diciembre de 2021, 744.213 eran hombres y 738.177, mujeres, mientras que el 47,6% de dichas personas tenía entre 25 a 39 años. Junto con lo anterior, se observó que los principales cinco países de las personas extranjeras residentes en el país en 2021 mantuvieron la misma tendencia que en estimaciones anteriores: Venezuela (30,0%), Perú (16,6%), Haití (12,2%), Colombia (11,7%) y Bolivia (8,9%), los que sumaron en conjunto poco más de 79%.

ESTIMACIÓN POR REGIONES

En 2021, a nivel regional, la Región Metropolitana concentra la mayoría de la población extranjera residente en el país, con 61,3%. Antofagasta es la segunda región con mayor cantidad de personas extranjeras, pues congrega al 7,2% de la población extranjera, superando levemente a Valparaíso, con el 6,5%.

Las regiones donde el componente de registros administrativos supera a lo levantado en el censo son: Maule (73,3%); O’Higgins (70,0%); Ñuble (68,1%); Biobío (63,9%); Los lagos (61,2%); Valparaíso (57,5%); Coquimbo (56,5%); Los Ríos (53,3%); Atacama (53,1%) y Magallanes (50,2%).

Las regiones que presentaron mayor crecimiento relativo en el período 2018-2021 son Arica y Parinacota (26,9%), Magallanes (24,3%), y Biobío (22,1%). Por su parte, las regiones con mayores incrementos absolutos en igual período son: la Metropolitana (96.464 personas), Antofagasta (14.451 personas) y Valparaíso con 11.543 personas.

CIFRAS A NIVEL DE COMUNAS

Al igual que la anterior, en esta estimación, 42 comunas del país tienen más de 10.000 personas extranjeras residentes, siendo Santiago la comuna con mayor cantidad, con 226.103 personas. En segundo lugar, se consolida Antofagasta, con 64.043 personas, y luego Independencia, con 57.600. Las comunas que más crecieron en términos relativos, en el período 2018-2021, son: San Miguel (35,5%), Arica (27,0%), Puerto Montt (26,9%) y Copiapó (22,0%). Por su parte las comunas con mayores incrementos absolutos son: Santiago (22.215 personas), Antofagasta (8.934 personas) y Estación Central (8.601 personas).

En cuanto a resultados comunales por sexo, en 2021 las tres comunas donde el índice de masculinidad de la población extranjera es más bajo fueron Lo Barnechea con 71,1, Vitacura con 77,8 y Calama con 81,2 hombres por cada 100 mujeres.

Respecto de la evolución histórica del índice de masculinidad para las comunas con 10.000 o más personas extranjeras, se puede señalar que, respecto a la estimación anterior, en solo dos comunas aumentó ligeramente la masculinidad, en Calama pasando de 80,7 a 81,2 y en Arica pasando de 92,1 a 92,5 hombres por cada 100 mujeres, en el resto de las comunas aumentó la proporción de mujeres.

Específicamente entre 2020 y 2021 las comunas donde más disminuyó el índice de masculinidad fueron Concepción que perdió 8,7 puntos pasando de 112,0 a 103,3 hombres por cada 100 mujeres, seguido de Puerto Montt donde el índice bajó en 6,4 puntos pasando de 118,8 a 112,4 hombres por cada 100 mujeres y finalmente en Valparaíso el índice disminuyó en 6,1 puntos pasando de 115,0 a 108,9 hombres por cada 100 mujeres.

Extranjeros en Chile / Archivo

Comparando los resultados de 2021 con lo estimado para 2018, Curicó era la comuna donde la población extranjera tenía la mayor proporción de hombres sobre mujeres con 153,6, sin embargo, acumuló una pérdida de 22,3 puntos en el índice de masculinidad en dicho periodo, seguida de Talca que bajó el índice de masculinidad en 15,1 puntos y de Concepción que acumula una disminución de 13,9 puntos desde 2018.

Respecto de los casos donde no se pudo rescatar información administrativa respecto a la comuna de residencia, cabe destacar que en todos los años de la estimación la proporción de mujeres es mayor siendo aún más acentuado el índice de masculinidad en 2021 con 36,9 hombres por cada 100 mujeres con comuna ignorada.

RESULTADOS COMUNALES POR PAÍS

Para 2021 las 10 comunas con mayor población extranjera y la distribución de los 6 principales países de nacionalidad de la población, allí se aprecia que en 4 de las 10 la población extranjera es de mayoría venezolana, Siendo Santiago y Ñuñoa aquellas con mayor proporción, allí el porcentaje del país Venezuela alcanza el 50,0% y 46,1% respectivamente.

Bolivia tiene la mayor proporción en las comunas de Calama (61,6%) e Iquique (39,3%), mientras que el colectivo Perú tiene el mayor peso en Recoleta con 47,3% del total comunal seguida de Arica con 39,1%.

Por su parte en la comuna de Antofagasta se concentra un 39,5% de personas de Colombia, mientras que el porcentaje comunal de dicho colectivo en Calama es 13,5%.

Para el caso del porcentaje de Haití en las 10 comunas presentes en el gráfico Estación Central y Recoleta tienen los mayores porcentajes, específicamente 19,0% de la población de Estación Central mientras que en Recoleta la cifra es de 11,6%.

La comuna de Las Condes concentra un 13,2% de personas de Argentina, sin embargo, tiene una mayor diversidad de colectivos, concentrando un 49,3% de personas extranjeras de otros países distintos a los 6 principales a nivel nacional.

Fuente: INE / SERMIG

También te puede gustar

Mujer Arrestada en San Antonio por Asesinato de su Pareja en Maipú

Retiro de Salmón Contaminado con Listeria en O’Higgins

Detenido conductor de microbús en Viña del Mar con orden de captura

Fiscal Valencia Investiga Posible Conexión entre FACh y Tren de Aragua

Presos 3 venezolanos por asesinato por encargo de un empresario en Chile

EtiquetasExtranjerosMigrantesVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Columna Confidencial: Venezolanos electos serán parte del relanzamiento de Chile (+Encuesta).
Siguiente artículo Venezolanos en Coquimbo tienen espacio propio en la Catedral de La Serena

Últimas noticias

Nuevo Vuelo de Repatriación Desde Texas Trae 201 Venezolanos
Venezuela Julio 12, 2025
Graterón denuncia rechazo del CNE a su candidatura por Chacao
Política Julio 12, 2025
Descubren la causa del desastre del Boeing de Air India
Internacionales Julio 12, 2025
Dominio de Márquez lleva a Rockies a vencer a Reds
Deportes Julio 12, 2025
Horóscopo diario de Mhoni Vidente: Pronósticos para cada signo
Salud y Bienestar Julio 12, 2025
Despidos Masivos en el Departamento de Estado de EE. UU.
Internacionales Julio 11, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Contaminación Afecta Caleta El Membrillo por Hidrocarburos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Libertad para Luis Tralcal tras amenaza de muerte en Padre Las Casas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Valparaíso: Registro Civil Vandalizado Tras Inversión de $115 Millones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Incendio en Santiago Centro: 50 a salvo y dos heridos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tres Arrestados por Vandalismo en Garita del Metro de Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tarapacá: Ejército Descubre Nueva Sustancia Ilegal en Base Militar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Santa María: Hombre de 59 años pierde la vida en incendio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tribunal Revoca Aprobación Ambiental de Proyecto Inmobiliario en San Miguel por Arsénico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

PDI Captura a Delincuente Fugado en Cerro Barón

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?