Destacados

Venezolanos en Coquimbo tienen espacio propio en la Catedral de La Serena

Después de un año de gestiones, varias imágenes de advocaciones marianas y la del Beato venezolano José Gregorio Hernández ya tienen presencia en el nicho otorgado.

Por: María Isoliett Iglesias / El Vinotinto

Laymel Núñez, médico venezolana con cuatro años en Chile, junto a su marido y sus hijos, fueron los que tomaron la iniciativa para lograr el espacio que reuniera parte de las tradiciones religiosas del país caribeño.

Las gestiones comenzaron hace un año como parte de una promesa, o manda, que Laymel hizo. Una vez que lograra revalidar su título de médico para poder ejercer en Chile, su familia y ella se pondrían en campaña.

Los venezolanos legales en la región de Coquimbo, según las estimaciones de población extranjera en Chile que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadísticas para 2020, representan la colonia de extranjeros más numerosa de la zona con 30,4%, y es, además, la novena localidad del país con mayor número de venezolanos.

Advocaciones marianas / Catedral de La Serena, región de Coquimbo.

“Monseñor René Rebolledo, nuestro arzobispo de la Arquidiócesis de La Serena siempre ha sido muy abierto a todos los migrantes, no solamente a la colonia venezolana, sino a otras, y ya los peruanos tenían colocado en el ala derecha la imagen del Cristo de los Milagros de Lima y dije, necesitamos un espacio para nosotros los venezolanos que somos un porcentaje bastante grande en la región de Coquimbo y que somos asistentes asiduos a la Catedral”, explicó Núñez.

Así comenzaron con todas las gestiones solicitadas y hace unos meses Monseñor Rebolledo dio la noticia de la adjudicación del espacio, siempre que cumpliéramos con ciertas reglas porque la Catedral pertenece a Monumentos Nacionales.

Para inaugurar el nicho, se escogió el día de la Virgen de la Chiquinquirá, patrona del Estado Zulia, que se celebra el 18 de noviembre. “Sin embargo, no se hizo ese día porque para la colonia era muy difícil asistir por los horarios de trabajo, así que se corrió para el domingo 20 de noviembre”, agregó Núñez.

Desde que se inauguró el nicho, agrega Núñez, se ha convertido en un espacio donde los venezolanos pueden sentir un poco de arraigo: “están las advocaciones marianas más conocidas de Venezuela: la Virgen del Valle, la Virgen de Coromoto, la Divina Pastora, la Consolación de Táriba, la Virgen de la Chiquinquirá; pero, además, como yo soy médico quisimos agregar a nuestro Beato José Gregorio Hernández”.

Los anfitriones, es decir, los nacionales chilenos han recibido con los brazos abiertos esta integración dentro de la Catedral de La Serena y por eso la comunidad dice ¡GRACIAS!

Catedral de La Serena, región de Coquimbo.
El Vinotinto

Entradas recientes

Impulsa la Abundancia: Limpieza de Cartera según el Feng Shui

La Importancia de la Cartera en el Feng Shui En el Feng Shui, cada objeto…

7 minutos hace

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

Incendio en la Municipalidad de Peñalolén: Un Sinfín de Desafíos para la Comunidad La tarde…

22 minutos hace

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Indulto Presidencial en Egipto: Más de Mil Presos Liberados por el Aniversario de la…

53 minutos hace

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

Andry Hernández: Historia de Inocencia y Sufrimiento en el CECOT Andry Hernández, un versátil estilista,…

2 horas hace

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

La excarcelación de Merlys Oropeza: un caso emblemático en Venezuela La reciente liberación de Merlys…

3 horas hace

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

Erik Menéndez en estado crítico: ¿Un nuevo giro en el caso de los hermanos Menéndez?…

3 horas hace