El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacadaMigración

Trabajadores venezolanos en Chile alcanzan 476.471: uno de cada tres labora de manera informal

El Vinotinto
Última actualización: Abril 3, 2023 1:26 pm
El Vinotinto
Compartir
Foto: Ailén Díaz / Agencia UNO

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondientes al trimestre Diciembre 2022 – Febrero 2023, hay 996.458 extranjeros ocupados en Chile. De ellos, 476.451 son venezolanos y, de ese total, 150.890 son trabajadores informales, es decir uno de cada tres.

Por: Víctor Higuera / El Vinotinto

El más reciente informe de población extranjera del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones reveló que en Chile residían un total de 1.482.390 personas de otros países, al 31 de diciembre de 2021, siendo la comunidad venezolana la más grande del país con el 30% de ese grupo. Este factor, por supuesto, ha impactado en las más recientes cifras de empleo para inmigrantes en el país.

Tabla de contenidos
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondientes al trimestre Diciembre 2022 – Febrero 2023, hay 996.458 extranjeros ocupados en Chile. De ellos, 476.451 son venezolanos y, de ese total, 150.890 son trabajadores informales, es decir uno de cada tres.Por: Víctor Higuera / El Vinotinto¿Qué pasa con los venezolanos?Fuente: Carlos Alonso / Diario La Tercera

Venezuela es precisamente el país que tiene la mayor cantidad de extranjeros ocupados en Chile hasta febrero de este año, de acuerdo con cifras de la base de datos de la Encuesta de Empleo del INE: 476.451, es decir, casi la mitad de todos los inmigrantes ocupados. De ese total, 150.890 son informales, lo que equivale a una tasa de casi 32% o uno de cada tres.

En tanto, los peruanos son segundos en la lista de ocupados en Chile con 149.262. De ellos, 45.442 son informales. Más atrás están los colombianos con 126.447 ocupados, 44.865 de ellos informales.

De acuerdo con cifras del Servicio Nacional de Migraciones, consignadas por el medio La Tercera, entre enero y noviembre de 2022, se entregaron 242.454 visas laborales. Esto representa un alza de 127% en comparación a 2021 cuando se visaron 106.470 permisos, sin embargo, en 2019 se entregaron 312.760 y en 2018 se otorgaron 432.100 visas para trabajar.

Comercio informal, Barrio Meiggs – Agencia UNO

Pese a este leve repunte, en proporción también ha aumentado el índice de informalidad, principalmente por la llegada masiva de migrantes por pasos no habilitados. El indicador se disparó y alcanzó su mayor nivel desde que hay registro, llegando a 320 mil, lo que se traduce en una tasa de informalidad de 32,2%.

Al hacer una desagregación por países, la cifra de entrega de visas laborales en 2022 fue liderada -por lejos- por Venezuela, con 119.666 permisos. Le siguen Colombia con 38.998 permisos, Perú con 31.949, Bolivia con 22.019 y Ecuador con 7.179.

La Tercera realizó una entrevista a Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), quien comenta que uno de los elementos más destacados que se observa en el último año es cómo la informalidad laboral ha ido ganando terreno entre los trabajadores extranjeros. “La tasa de ocupación informal de los extranjeros subió de 28,6% a 32,2% en el último año, mientras que, en ese lapso, entre los chilenos bajó de 27,7% a 26,7%”.

En ese sentido, Bravo subraya que “el alza de la tasa de ocupación informal en el último año ocurre en las cinco comunidades de mayor peso en el empleo extranjero”. Detalla que “entre los venezolanos la tasa de ocupación informal ha escalado del 28,3% al 31,7%; entre los peruanos, del 29,1% al 30,4%; entre los bolivianos, del 46,8% al 50,2%; entre los colombianos, del 20,3% al 35,5%; y entre los haitianos, del 24,8% al 26,3%”.

El economista señala que si bien la tasa de ocupación informal de extranjeros es de 32%, en las regiones del extremo norte del país son más altas alcanzando un valor de 54,4% en Arica y Parinacota y de 47,3% en Tarapacá.

Bravo también menciona que “otro rasgo distintivo entre los ocupados extranjeros es la elevada tasa de subempleo por calificaciones, que es considerablemente superior a la de los chilenos”.

Venezolanos en Chile – Archivo

¿Qué pasa con los venezolanos?

En la entrevista, Juan Bravo sostuvo que la situación en materia de informalidad laboral de la comunidad venezolana se ha deteriorado dramáticamente. “En el último año el empleo formal ha caído 4,1% anual, mientras que el empleo informal ha aumentado al 12,4% anual. Con ello, la tasa de ocupación informal de venezolanos ha escalado desde el 28,3% al 31,7% en el último año. Esto se debe a que, ante la falta de oportunidades de conseguir un empleo formal, asociado a la contracción económica que está viviendo el país, muchas personas deben recurrir al empleo informal con tal de evitar el desempleo”.

Por su parte, Rodrigo Sandoval, exdirector del Departamento de Extranjería y Migraciones y académico de la Universidad de Chile, afirmó al mencionado medio chileno que “estos datos no son precisos, ya que es probable que el número de informales no incluya a los que ingresan de manera clandestina y que están en el país, por lo que el número es muy superior a esa cifra que se muestra”.

Sandoval añade que también “existe un problema de regularidad administrativa que se produce con Venezuela, puesto que el sistema en ese país es precario y por ello se hace difícil la regularidad en ese país, ya que para los venezolanos es difícil contar con documentación que se necesita para ingresar a Chile”.

Fuente: Carlos Alonso / Diario La Tercera

También te puede gustar

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

EtiquetasChileTrabajadores venezolanosVenezolanos En Chile
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Venezolano Ramón Nieves y su “Snow Crew Studio” se posicionan en Santiago de Chile
Siguiente artículo #StarWarsDay llega a Latinoamérica con contenido y productos temáticos

Últimas noticias

Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacada Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Chile Octubre 7, 2025
Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 
Chile Octubre 6, 2025
Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar
Destacados Octubre 9, 2025

También te puede gustar

Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
DeportesMás destacadaVenezuela

La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacadaVenezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?