La idea de BS Salud inició en 2017, cuando el equipo llegó a Chile. En ese entonces, tenía otro nombre que fue tomado por otra clínica que ya no existe. Desde el primer día, se visualizó y plasmó en papel el proyecto, aunque no se pensó en detalles específicos como las especialidades o cómo se llevaría a cabo. Lo cierto es que se tenía la meta clara y el nombre definido.
El mayor desafío fue concretar la idea en medio de una pandemia mundial, que confinó a todos a un encierro total por más de un año y medio. Para poder ver el local y trabajar en él, adecuándolo para la clínica, se tenía que escapar o pedir permisos para ir al supermercado, que en ese tiempo eran muy limitados y solo permitían la compra de artículos de primera necesidad. Solo eran dos permisos a la semana. Prácticamente todo se hizo de manera autónoma, ya que era difícil encontrar personas que pudieran arreglar, pintar y construir, porque todo estaba cerrado. Fue bastante complejo.
Y aquí están en 2024. Todos los días ponen en práctica su misión, que es lo que los distingue: hacer medicina humanizada y transmitir los valores que Dios les ha enseñado. Actualmente, cuentan con especialidades en ginecología, obstetricia, fertilidad, nutrición, nutrición clínica, nutrición deportiva, psicología, otorrinolaringología, pediatría, nefrología pediátrica y cirugía pediátrica. También disponen de un laboratorio para toma de muestras y una unidad de ecografías.
El mayor logro ha sido el grupo de apoyo para parejas infértiles, donde han trabajado con más de 50 parejas de manera gratuita. Muchas de estas parejas ya han podido concretar su sueño de tener bebés. Han humanizado aún más la medicina dedicada a la reproducción humana y están muy orgullosos de este logro.
Sus planes a futuro están enfocados en crecer en todos los niveles: infraestructura, especialidades, tratamientos y, sobre todo, concretar la creación de su unidad de tratamientos de fertilidad de alta complejidad, con laboratorio para fertilización in vitro y otros procedimientos.
BS Salud queda ubicada en la Av. Irarrázaval 2821, a pocos metros de la Estación Ñuñoa, donde atienden de Lunes a sábado de 08:30 a 19:00 horas.
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…
Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporteSaime permite a…
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya. La delegación venezolana…
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto. El Instituto…
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado. El Servicio Administrativo de…