Se aproxima el Bono Guerra Económica correspondiente a diciembre 2024
El mes de noviembre trae consigo el Segundo Bono Especial para los Hogares de la Patria en 2024.
Aunque aún no se ha confirmado la fecha oficial de pago del Segundo Bono Especial de noviembre, se estima que este depósito podría anunciarse el lunes 24 de noviembre de 2024 o en una fecha cercana, luego de la finalización del Primer Bono Especial de este mes a partir del 21 de noviembre.
El Primer Bono Especial de noviembre tiene como fecha límite de entrega el miércoles 20 de noviembre. Foto: Canal Patria Digital/
El Segundo Bono Especial de noviembre vendrá con un monto diferente a los pagos anteriores. Este incremento de 210 bolívares, que equivale a aproximadamente 4,58 dólares según la tasa de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV), será depositado a través del Sistema Patria.
Este ajuste en el monto de los bonos especiales se debe a la devaluación del bolívar venezolano después de las elecciones presidenciales, donde la moneda nacional supera los 45 bolívares según el tipo de cambio del BCV.
Para cobrar el bono especial, es necesario seguir un proceso sencillo en la Plataforma Patria:
No, el Bono Especial solo puede cobrarse a través del Sistema Patria.
El Bono Especial está disponible para todos los usuarios del Sistema Patria en Venezuela.
Para formar parte de la Plataforma Patria y acceder a los bonos, sigue estos pasos simples en www.patria.org.ve:
Si experimentas retrasos en el pago de los bonos, es posible que sea debido a la falta de actualización de datos. Aquí algunas recomendaciones para evitar este problema:
El impacto de la pandemia en la economía global
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la economía global, con consecuencias que han afectado a diversos sectores y países en todo el mundo. Desde el cierre de empresas y la pérdida de empleos hasta la contracción de la actividad económica, los efectos de la pandemia han sido devastadores para muchas economías.
En primer lugar, el cierre de empresas y la pérdida de empleos han sido una de las principales consecuencias de la pandemia. Muchas empresas se vieron obligadas a cerrar temporalmente debido a las restricciones impuestas para contener la propagación del virus, lo que resultó en la pérdida de millones de empleos en todo el mundo. Esta situación ha tenido un impacto negativo en la economía global, ya que la falta de empleo ha llevado a una disminución en el consumo y la inversión, lo que a su vez ha afectado la actividad económica.
Además, la contracción de la actividad económica ha sido otro de los efectos de la pandemia en la economía global. Con el cierre de empresas y la disminución de la demanda de bienes y servicios, muchas economías se han visto afectadas por una reducción en su producción y crecimiento económico. Esto ha llevado a una recesión en varios países, con consecuencias a largo plazo para la economía global.
En resumen, la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto devastador en la economía global, con consecuencias que han afectado a diversos sectores y países en todo el mundo. Desde el cierre de empresas y la pérdida de empleos hasta la contracción de la actividad económica, los efectos de la pandemia seguirán sintiéndose durante mucho tiempo.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, emitió una advertencia contundente este sábado hacia el…
El reconocido actor Jorge López acaparó todas las miradas durante su paso por la alfombra…
En un emocionante duelo lleno de acción ofensiva, los Reales de Kansas City lograron una…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un…
El "XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025" inició con gran éxito, atrayendo a más…
Una tragedia en aguas del Caribe de Panamá dejó como saldo una niña venezolana de…