Categorías: Internacionales

Reforma para regularizar a 900.000 migrantes en España

El gobierno de España ha aprobado una reforma legal para promover una regularización masiva de inmigrantes en el país y flexibilizar sus normas de extranjería. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se prevé que alrededor de 900,000 extranjeros en situación irregular puedan regularizar su estatus en los próximos tres años gracias a los cambios introducidos en el Reglamento de Extranjería.

Al presentar los cambios, la ministra Elma Saiz señaló que el objetivo es “fortalecer y ampliar las vías de acceso a la regularización de las personas migrantes en España, para que puedan disfrutar de una vida plena como ciudadanos”. Esta reforma tiene como fin equilibrar la extensión y protección de los derechos de los migrantes con las necesidades y rigurosidad jurídica de España.

Claves de la reforma

La reforma legal introduce nuevas figuras de arraigo que posibilitarán la regularización de decenas de miles de extranjeros en situación irregular. Se establecen cinco nuevas modalidades de arraigo, como social, sociolaboral, familiar, socioformativo y de segunda oportunidad, con el potencial de regularizar a 300,000 personas cada año durante los próximos tres años.

Además, se han simplificado y flexibilizado los trámites de extranjería, se han implementado mejoras específicas para otros colectivos de migrantes y se han facilitado las condiciones laborales y de residencia para estudiantes extranjeros y familiares de nacionalizados españoles.

Motivaciones de España

En un contexto internacional de endurecimiento de políticas migratorias en países como Estados Unidos e Italia, España ha optado por una visión más acogedora hacia los migrantes. El presidente Pedro Sánchez ha resaltado la contribución de los inmigrantes a la economía y la sociedad española, defendiendo su papel en el crecimiento y sostenibilidad del país.

Diversos estudios han destacado el impacto positivo de la inmigración en la economía española, especialmente en sectores con escasez de mano de obra. La regularización masiva de inmigrantes se presenta como una oportunidad para asegurar el futuro económico y social de España, considerando la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población nativa.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Rubio amenaza con destruir a Hamás si no libera rehenes

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, emitió una advertencia contundente este sábado hacia el…

51 minutos hace

Jorge López brilla en Viña y se convierte en el rey de las redes

El reconocido actor Jorge López acaparó todas las miradas durante su paso por la alfombra…

1 hora hace

Maikel García destaca en la ofensiva de Kansas City

En un emocionante duelo lleno de acción ofensiva, los Reales de Kansas City lograron una…

2 horas hace

Plantas que eliminan la humedad y purifican el aire

Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un…

2 horas hace

Éxito en el primer día de paya y décima en Casablanca

El "XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025" inició con gran éxito, atrayendo a más…

2 horas hace

Tragedia marítima en Panamá: Niña venezolana fallece y 20 personas son rescatadas

Una tragedia en aguas del Caribe de Panamá dejó como saldo una niña venezolana de…

3 horas hace