Categorías: Migración

1ra Cumbre de Organizaciones Venezolanas en EE.UU: Uniendo fuerzas en la diáspora

Primera Cumbre de Organizaciones Venezolanas en EE.UU.: Un Hitórico Punto de Encuentro para la Diáspora. En una fecha sin precedentes, el 16 y 17 de mayo de 2024, se llevará a cabo un evento monumental en el Capitolio de Washington D.C.: la Primera Cumbre de Organizaciones Venezolanas en Estados Unidos.

Por Braulio Jatar – Santiago, Chile

Este evento emblemático marca un momento crucial en la lucha por la libertad, la democracia y la prosperidad en Venezuela, al reunir a representantes de 27 estados norteamericanos en un esfuerzo conjunto por abogar y avanzar en la causa de la comunidad venezolana.

Un Evento Histórico en la Defensa de la Libertad

La diáspora venezolana ha demostrado ser una comunidad resiliente y unida, enfrentando adversidades con determinación y convirtiendo los obstáculos en oportunidades. Esta cumbre se presenta como una plataforma única para intercambiar, discutir y colaborar en soluciones a los problemas y desafíos que enfrenta la diáspora venezolana, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

Objetivos Clave y Estrategias a Largo Plazo

Entre los objetivos de la cumbre, se destaca la elaboración de estrategias nacionales comunes y acciones regionales de corto plazo que refuercen la unidad y cohesión de las organizaciones venezolanas en Estados Unidos. Además, se profundizará en el análisis de temas urgentes como la crisis humanitaria compleja del inmigrante venezolano, buscando contrarrestar la narrativa social que surge del desconocimiento de las raíces y desafíos políticos continuos en Venezuela.

Impacto Positivo y Conquistas de la Diáspora Venezolana

La cumbre también servirá para reconocer los logros de la diáspora venezolana en Estados Unidos, destacando el carácter no partidista y de amplitud en la política norteamericana, así como la solidaridad con otras comunidades de inmigrantes. Estas acciones no solo avanzan la causa venezolana sino que también fortalecen la estructura social y comunitaria en la que los venezolanos se insertan.

Propuestas Legislativas y Llamados a la Acción

Se discutirán propuestas legislativas en el Congreso de Estados Unidos vinculadas con Venezuela y se hará un llamado a la acción para el trabajo mancomunado de las organizaciones. La cumbre es un recordatorio del poder de la acción comunitaria y de cómo, a través del trabajo conjunto y la solidaridad, se pueden alcanzar metas que parecen inalcanzables.

Comité Organizador

La cumbre está organizada por un grupo de líderes y activistas destacados de la comunidad venezolana, entre ellos:

  • Romy Moreno – Organizadora
  • Ana Gil García – Miembro del comité
  • William J. Díaz – Miembro del comité
  • Nerlitt Torres – Miembro del comité
  • Emilio Buitrago – Presidente de Casa de Venezuela, Philadelphia
  • Ana Julia Jatar – Representante de Casa de Venezuela, New England
  • Marcial Márquez – Representante de Casa de Venezuela, Atlanta
  • Maru Quintero – Representante de Casa de Venezuela, North Carolina

Compromiso de Unión

La Primera Cumbre de Organizaciones Venezolanas en Estados Unidos no es solo un evento; es un testimonio del espíritu indomable de la diáspora venezolana y una demostración de lo que es posible cuando una comunidad se une con un propósito común. Como lo expresó nuestro Libertador Simón Bolívar: “Unámonos y seremos invencibles”. Sigamos trabajando juntos por un futuro mejor para todos los venezolanos, tanto en casa como en el exterior.

Primera Cumbre de Organizaciones Venezolanas en EE.UU:

Contacto para más información: VenezuelanSummit2024@gmail.com

TAMBIÉN LEER : El Poder del Voto Migrante: Clave para las Futuras Elecciones en Chile + VIDEO

El Vinotinto

Entradas recientes

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

10 horas hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

3 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

5 días hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

1 semana hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…

2 semanas hace