Las autoridades del estado de Lara han confirmado que los 50 casos de intoxicación en la escuela Bolivariana Volcancito, ubicada en el municipio Andrés Eloy Blanco, fueron causados por la exposición a un insecticida rociado en un sembradío cercano a la institución y no por desafíos en línea, como se había especulado previamente.
Se ha reiterado que este incidente no guarda relación con las tendencias virales en redes sociales y que la emergencia fue desencadenada por agentes químicos utilizados en fumigaciones agrícolas.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 9:00 de la mañana del día 25 de noviembre y afectó principalmente a niños de entre 6 y 12 años, estudiantes de primero a sexto grado, así como a docentes y directivos de la escuela.
Los afectados presentaron síntomas como picazón generalizada, dificultad para respirar e hipotermia, por lo que fueron trasladados al Hospital Dr. José María Bengoa de Sanare, en el estado Lara, debido a un cuadro de intoxicación. La situación se tornó crítica alrededor del mediodía, cuando incluso parte del personal médico y de enfermería se intoxicó tras atender a los pacientes.
Actividades turísticas en Margarita continúan a pesar de las fallas de luz
CONECTA, el encuentro internacional de la industria documental, celebrará su décimo aniversarioentre el 9 y…
Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…
En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…
La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…