El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Yamandú Orsi: Nuevo Presidente de Uruguay

El Vinotinto
Última actualización: Noviembre 26, 2024 2:53 am
El Vinotinto
Compartir

Yamandú Orsi se ha convertido en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay y tomará posesión el 1 de marzo de 2025, sucediendo a Luis Lacalle Pou del conservador Partido Nacional.

A cuarenta años de la primera elección tras la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay en el período de 1973 a 1985, y a veinte años de la primera victoria de Tabaré Vázquez, el Frente Amplio regresará al Gobierno en el país sudamericano bajo el liderazgo de un político perteneciente al sector encabezado por José ‘Pepe’ Mujica, quien también ejerció como jefe de Estado en dos ocasiones.

La combinación de su habilidad para relacionarse con la gente, cultivada a lo largo de sus años como profesor de Historia, junto con una exitosa gestión en una región clave de Uruguay, ha sentado las bases para que el exmandatario vislumbrara el potencial de la presidencia de Yamandú.

Hijo de una costurera y un agricultor, Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez nació en la capital del departamento uruguayo de Canelones el 13 de junio de 1967, en un día marcado por una de las peores heladas del siglo en el país, y pasó sus primeros años en zonas rurales.

A los cinco años, la familia se vio obligada a mudarse a la ciudad después de que a su padre le diagnosticaran una hernia de disco, cambiando así su vida en el campo por la gestión de un almacén urbano.

La danza folclórica se convirtió en una afición para Orsi durante sus años de estudio en el liceo. Su pasión por el canto popular y el folclore uruguayo lo llevó a participar en concursos y a practicar durante once años.

Después de la dictadura, su interés por la política se despertó, influenciado por figuras como el ‘Che’ Guevara, a pesar de la desaprobación de sus padres. Tras la apertura democrática de 1985, Orsi se unió a las filas del Frente Amplio.

Poco antes de unirse en 1989 al Movimiento de Participación Popular (MPP), fundado ese año por José Mujica y otros exguerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Orsi comenzó una carrera en Relaciones Internacionales que pronto cambió por la docencia en Historia.

Además de trabajar en el almacén, Orsi comenzó a dar clases en Montevideo, adoptando un enfoque cercano a sus estudiantes al bajar de la tarima y situarse a su altura, rompiendo así con el esquema tradicional de enseñanza.

Después de su primer matrimonio, Orsi conoció a Laura Alonsopérez en la década del 2000, con quien se casó y tuvo gemelos, Lucía y Victorio, en 2012.

Tras desempeñarse como Secretario de la Intendencia de Canelones durante los dos períodos de Marcos Carámbula, en 2015 fue elegido como alcalde, cargo que ocupó en varias ocasiones y del que habría permanecido hasta 2025 de no ser por su renuncia el 1 de marzo de 2024 para lanzarse como precandidato presidencial.

País de certezas

El pasado miércoles, al concluir la campaña electoral en Las Piedras, Orsi expuso su visión sobre las acciones que planea llevar a cabo si llega al poder.

“El próximo domingo tendremos que decidir entre dos proyectos. No entraré en detalles sobre lo que estamos viviendo en la actualidad, pero nuestro proyecto se centra en un país de certezas, en un proyecto de certidumbre”, expresó, destacando la importancia de seguir invirtiendo para el crecimiento del país.

“Quiero ser presidente de Uruguay. Ese es mi único objetivo y me dedicaré a ello por el resto de mi vida. Seré un militante activo y seguiré participando en la actividad política siempre”, declaró temprano el domingo al acudir a votar.

Por la noche, se convirtió en el nuevo presidente después de ganar la segunda vuelta de las elecciones, convirtiéndose en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay.

Lea también:

Yamandú Orsi: Quiero ser el presidente de Uruguay

También te puede gustar

Hamás Liberará a un Estadounidense para Promover el Alto al Fuego en Gaza

Zelenski se reunirá con Putin en Estambul el jueves

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza

EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas

Reforma del Sistema de Inmigración en el Reino Unido: Hacia un Modelo Más Justo y Controlado

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Jueza desestima caso contra Trump por intentar revocar elecciones de 2020: veredicto sorprendente
Siguiente artículo Urgente: Joven perdido en la Isla de Margarita, ¡Ayuda en el Darién!

Últimas noticias

Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 9 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Prisión preventiva para imputado por incendio en Barrio Puerto
Chile Mayo 12, 2025
Maduro enfrenta su mayor debilidad
Política Mayo 11, 2025
Piratas cierran la temporada con victoria sobre Guaiqueríes
Deportes Mayo 11, 2025
Planta medicinal para aliviar el estrés y mejorar el sueño
Salud y Bienestar Mayo 11, 2025
Carabineros neutralizan a atacante tras accidente en Recoleta
Chile Mayo 11, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Diputada bolsonarista recibe diez años de prisión por hackeo judicial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Trump Ofrece Incentivos a Extranjeros para Abandonar EE. UU. Voluntariamente

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin sugiere reanudar negociaciones en Estambul el 15 de mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Novia celosa corta dedo de su pareja para evitar boda

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Líderes Europeos Visitan Kiev

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Trump logra alto al fuego entre India y Pakistán

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Reanudan choques India y Pakistán a pesar de tregua mediada por EEUU

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Trump Proclama Alto el Fuego Inmediato entre India y Pakistán

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?