Categorías: Internacionales

Yamandú Orsi: Nuevo Presidente de Uruguay

Yamandú Orsi se ha convertido en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay y tomará posesión el 1 de marzo de 2025, sucediendo a Luis Lacalle Pou del conservador Partido Nacional.

A cuarenta años de la primera elección tras la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay en el período de 1973 a 1985, y a veinte años de la primera victoria de Tabaré Vázquez, el Frente Amplio regresará al Gobierno en el país sudamericano bajo el liderazgo de un político perteneciente al sector encabezado por José ‘Pepe’ Mujica, quien también ejerció como jefe de Estado en dos ocasiones.

La combinación de su habilidad para relacionarse con la gente, cultivada a lo largo de sus años como profesor de Historia, junto con una exitosa gestión en una región clave de Uruguay, ha sentado las bases para que el exmandatario vislumbrara el potencial de la presidencia de Yamandú.

Hijo de una costurera y un agricultor, Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez nació en la capital del departamento uruguayo de Canelones el 13 de junio de 1967, en un día marcado por una de las peores heladas del siglo en el país, y pasó sus primeros años en zonas rurales.

A los cinco años, la familia se vio obligada a mudarse a la ciudad después de que a su padre le diagnosticaran una hernia de disco, cambiando así su vida en el campo por la gestión de un almacén urbano.

La danza folclórica se convirtió en una afición para Orsi durante sus años de estudio en el liceo. Su pasión por el canto popular y el folclore uruguayo lo llevó a participar en concursos y a practicar durante once años.

Después de la dictadura, su interés por la política se despertó, influenciado por figuras como el ‘Che’ Guevara, a pesar de la desaprobación de sus padres. Tras la apertura democrática de 1985, Orsi se unió a las filas del Frente Amplio.

Poco antes de unirse en 1989 al Movimiento de Participación Popular (MPP), fundado ese año por José Mujica y otros exguerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Orsi comenzó una carrera en Relaciones Internacionales que pronto cambió por la docencia en Historia.

Además de trabajar en el almacén, Orsi comenzó a dar clases en Montevideo, adoptando un enfoque cercano a sus estudiantes al bajar de la tarima y situarse a su altura, rompiendo así con el esquema tradicional de enseñanza.

Después de su primer matrimonio, Orsi conoció a Laura Alonsopérez en la década del 2000, con quien se casó y tuvo gemelos, Lucía y Victorio, en 2012.

Tras desempeñarse como Secretario de la Intendencia de Canelones durante los dos períodos de Marcos Carámbula, en 2015 fue elegido como alcalde, cargo que ocupó en varias ocasiones y del que habría permanecido hasta 2025 de no ser por su renuncia el 1 de marzo de 2024 para lanzarse como precandidato presidencial.

País de certezas

El pasado miércoles, al concluir la campaña electoral en Las Piedras, Orsi expuso su visión sobre las acciones que planea llevar a cabo si llega al poder.

“El próximo domingo tendremos que decidir entre dos proyectos. No entraré en detalles sobre lo que estamos viviendo en la actualidad, pero nuestro proyecto se centra en un país de certezas, en un proyecto de certidumbre”, expresó, destacando la importancia de seguir invirtiendo para el crecimiento del país.

“Quiero ser presidente de Uruguay. Ese es mi único objetivo y me dedicaré a ello por el resto de mi vida. Seré un militante activo y seguiré participando en la actividad política siempre”, declaró temprano el domingo al acudir a votar.

Por la noche, se convirtió en el nuevo presidente después de ganar la segunda vuelta de las elecciones, convirtiéndose en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay.

Lea también:

Yamandú Orsi: Quiero ser el presidente de Uruguay

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Éxito en el primer día de paya y décima en Casablanca

El "XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025" inició con gran éxito, atrayendo a más…

3 minutos hace

Tragedia marítima en Panamá: Niña venezolana fallece y 20 personas son rescatadas

Una tragedia en aguas del Caribe de Panamá dejó como saldo una niña venezolana de…

33 minutos hace

Israel pospone liberación de presos palestinos para garantizar la entrega segura de rehenes

Israel ha decidido posponer la liberación de presos palestinos programada para el sábado, hasta que…

48 minutos hace

Rodrigo ‘Gallina’ Avilés anuncia la llegada de su hija Martina en Instagram

El reconocido influencer y figura televisiva, Rodrigo Avilés, más conocido como ‘Gallina’, ha compartido la…

1 hora hace

Representación legal para mujer que denunció abuso sexual de diputado Jorge Durán

La denuncia por abuso sexual contra el diputado Jorge Durán (RN) ha desencadenado una serie…

1 hora hace

Interrogantes sobre traspaso millonario de Corfo al Ministerio de Hacienda

La Fundación Fuerza Ciudadana presentó un requerimiento ante Contraloría que podría desencadenar una denuncia o…

2 horas hace