Categorías: Política

Descubriendo la letra chica del Presupuesto 2025: Lo que debes saber

El Presupuesto 2025 fue despachado a la Comisión Mixta con un debate destacado en torno a la partida de Educación, que asciende a $17 mil millones.

A las 04:30 horas del viernes, la Sala del Senado concluyó el proceso de despacho de la Ley de Presupuesto 2025, con especial atención en la asignación de recursos para Educación, la cual alcanza los $17 mil millones. Este tema generó controversia y solo se resolvió a través de un protocolo de acuerdo que estableció el fin del Sistema de Admisión Escolar (SAE) a partir de 2026.

El protocolo, aprobado por 27 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, contempla la reposición de recursos para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y la recuperación de los liceos emblemáticos, entre otros aspectos.

El principal punto de esta aprobación es la eliminación del SAE después de 2025, lo que conllevará a la convocatoria de una mesa técnica en enero del próximo año. Esta mesa buscará identificar medidas para optimizar y mejorar el Sistema de Admisión Escolar, con el objetivo de presentar recomendaciones en marzo de 2025 al Ministerio de Educación y a las comisiones de Educación del Senado y la Cámara de Diputados. Estas recomendaciones permitirán generar indicaciones para su presentación en abril.

En consecuencia, se implementará un sistema alternativo en 2026 para el proceso de postulación y admisión a los establecimientos educacionales.

El ministro Nicolás Cataldo anunció que durante el año 2025 no se aplicará el procedimiento de admisión aleatorio del Ministerio de Educación. En su lugar, se regulará un procedimiento alternativo de admisión mediante un Decreto Supremo hasta que se modifique la ley que regula el Sistema de Admisión Escolar.

Este cambio fue celebrado por Chile Vamos y la oposición, quienes han sido críticos del SAE por no priorizar el mérito escolar. La diputada Natalia Romero (UDI) expresó su satisfacción por el fin de este sistema y destacó la importancia de buscar propuestas para un nuevo proceso que sea más justo, equitativo y que premie el mérito académico de los estudiantes.

El Vinotinto

Entradas recientes

Un acto de salvación

Nuevos Antecedentes sobre el Crimen de Yaidy Gárnica Carvajalino en Santiago de Chile El trágico…

2 horas hace

Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile

Con la premisa de que invertir en departamentos no es un privilegio reservado para unos…

3 horas hace

Indios: Un Nombre sin Ofensa

La Frase Más Oída en Labios de las Esposas: Un Análisis Cultural y Social La…

3 horas hace

Jugo Matinal de 3 Ingredientes para Combatir el Estrés

Un Comienzo Saludable: El Poder del Jugo Natural en las Mañanas Comenzar el día con…

3 horas hace

Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron

Incendio en el Ministerio de Hacienda de Santiago: Evacuación y respuesta rápida de emergencia La…

3 horas hace

Renuncia del Primer Ministro Japonés

Dimisión del Primer Ministro Japonés: Un Cambio Histórico en la Política Japonesa El panorama político…

4 horas hace