Categorías: Internacionales

Disminuye en un 40% la entrada de migrantes irregulares a Panamá por el Darién

La llegada de migrantes irregulares a Panamá a través de la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, ha experimentado una notable disminución del 40 % en lo que va de año en comparación con el mismo período del año anterior, según informó el Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.

En 2023, más de 520,000 migrantes irregulares cruzaron la jungla del Darién en su camino hacia Norteamérica, siendo más del 20 % de ellos menores de edad. Sin embargo, este año la cifra ha disminuido significativamente, con un total de 296,411 personas ingresando de manera irregular a Panamá hasta la fecha actual.

Las autoridades panameñas atribuyen esta reducción en el flujo migratorio a diversas medidas implementadas, como el cierre de trochas no autorizadas en la selva, el programa de repatriación en colaboración con Estados Unidos y las condiciones climáticas adversas durante la temporada de lluvias, que dificultan el cruce de la jungla.

La mayoría de los migrantes que atraviesan el Darién con destino al norte del continente son venezolanos, seguidos por ciudadanos de países latinoamericanos, africanos y asiáticos. Hasta el 31 de octubre pasado, se contabilizaron más de 196,000 venezolanos ingresando de manera irregular a Panamá.

Flujo de migrantes en la Selva del Darién

Más de 800 colombianos deportados en los últimos meses

Desde la firma de un acuerdo entre Panamá y Estados Unidos el pasado 1 de julio, se han deportado más de mil personas, principalmente colombianos, gracias a un programa de repatriación dotado con 6 millones de dólares. Hasta la fecha, se han realizado 24 vuelos chárter en el marco de este convenio, resultando en la deportación de 858 ciudadanos colombianos.

Este miércoles, 26 ciudadanos colombianos más han sido deportados con destino a Medellín, Colombia, en el marco de este programa. Cabe destacar que los venezolanos no pueden beneficiarse de este programa debido a la suspensión de relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela.

En resumen, la disminución en el flujo migratorio irregular a través de la selva del Darién en Panamá ha sido notable este año, con medidas como el cierre de trochas, programas de repatriación y condiciones climáticas adversas contribuyendo a esta reducción significativa.

EFE

Lea también: Inicia tregua entre el Líbano e Israel con alto el fuego por 60 días

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo

Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo. Las alertas se…

2 días hace

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión. Cinco…

3 días hace

Médicos migrantes claman por una oportunidad para fortalecer la salud e Chile

En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…

3 días hace

Queman viva a una venzolana en Perú

Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…

5 días hace

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

6 días hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

6 días hace