Este jueves 28 de noviembre se llevará a cabo un paro nacional en el sector público, convocado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y las 16 organizaciones que conforman la Mesa del Sector Público (MSP).
Los motivadores de esta paralización explicaron que su objetivo es manifestar su rechazo al principio de “confianza legítima” establecido por la contralora general de la República, Dorothy Pérez. Según los convocantes, esta medida pone en peligro la estabilidad laboral de miles de funcionarios públicos contratados, por lo que consideran necesario tomar medidas para revertir esta situación.
Además, se hizo un llamado al Gobierno para que cumpla con los compromisos adquiridos con las distintas asociaciones y con la agenda laboral de la Mesa del Sector Público. Entre las demandas destacadas se encuentran la reducción de la jornada laboral a 40 horas para el sector público, la legislación de una ley de teletrabajo en el Estado, el Incentivo al Retiro, y un reajuste salarial con un mínimo del 3% sobre el IPC acumulado anual, entre otras cuestiones.
Servicios afectados por el paro del sector público incluirán municipalidades, consultorios y atención primaria de salud, colegios públicos, jardines Junji y universidades estatales. Es importante tener en cuenta estos posibles inconvenientes en la prestación de servicios durante el día de la paralización.
Un trágico suceso tuvo lugar en un hospital de York, Pensilvania, este sábado por la…
Durante la Gala del Festival, se confirmó la relación amorosa entre la reconocida actriz Yamila…
El delantero Julián Álvarez brilló con un doblete en la primera media hora de juego,…
La Policía de Investigaciones (PDI) ha puesto en marcha sus servicios operativos para garantizar la…
Tres ciudadanos israelíes que fueron tomados como rehenes durante el festival de música Nova el…
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha confirmado que el cuerpo entregado por…