El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Migración

Propuesta de Modificación de la Ley de Migración: Mejorando la Política Migratoria

El Vinotinto
Última actualización: Noviembre 27, 2024 12:45 am
El Vinotinto
Compartir

Opinión sobre la propuesta de modificar la ley de Migración en Chile: Como ciudadano comprometido con los derechos humanos, es esencial analizar cómo el proyecto de modificación de la Ley 21.325 de Migración y Extranjería en Chile se ajusta o difiere de los compromisos internacionales sobre derechos humanos ratificados por el país.

Este análisis resulta fundamental para garantizar que las reformas propuestas respeten los principios fundamentales de equidad y justicia, de acuerdo con los estándares globales.

1. Derecho a la No Discriminación

El proyecto introduce diversas causales para prohibir el ingreso, rechazar, revocar permisos de residencia y expulsar a extranjeros, incluyendo antecedentes penales en el país de origen.

Desde una perspectiva de derechos humanos, es crucial asegurarse de que estas medidas no resulten discriminatorias y no se apliquen de manera desproporcionada a ciertas nacionalidades o grupos étnicos.

Los tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial obligan a los estados a garantizar la igualdad ante la ley y a evitar la discriminación.

2. Derechos de los Niños y Adolescentes

El proyecto contempla la protección de niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes, estableciendo procedimientos específicos para su registro y protección. Sin embargo, es esencial que estas medidas sean suficientemente robustas para garantizar el interés superior del niño, un principio fundamental en la Convención sobre los Derechos del Niño, a la cual Chile está adherido.

Esto incluye asegurar que los NNA tengan acceso a procedimientos justos y que se priorice su bienestar en todas las decisiones migratorias que les afecten.

3. Derecho al Debido Proceso y a la Justicia

Las modificaciones propuestas permiten la expulsión de extranjeros con procesos penales pendientes, lo cual podría comprometer el derecho al debido proceso si no se garantizan procedimientos adecuados y la posibilidad de apelación antes de la ejecución de una expulsión.

El debido proceso es un derecho humano esencial reconocido por varios tratados internacionales, incluido el PIDCP.

4. Derechos de las Personas Migrantes

La propuesta legal establece criterios más estrictos para la nacionalización y mayores restricciones para migrantes en situación irregular. Es vital que estos cambios no vulneren los derechos de los migrantes a buscar una vida mejor.

La Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares subrayan la importancia de proteger los derechos y la dignidad de los migrantes.

5. Proporcionalidad de las Sanciones

Las severas sanciones introducidas para ciertas infracciones, como la promoción del tráfico ilícito de migrantes, deben ser proporcionales al delito y no deben violar el principio de humanidad de las penas, central en el derecho internacional de los derechos humanos.

6. Evaluación del impacto en tratados internacionales y leyes de derecho interno

Desde mi perspectiva, es crucial que el congreso de Chile realice una evaluación detallada del impacto de estas leyes en los derechos humanos de los afectados, especialmente los más vulnerables como los niños y los migrantes en situación irregular.

Las leyes migratorias deben diseñarse de manera que respeten los derechos humanos internacionales, fomenten la integración efectiva de los migrantes en la sociedad y no contribuyan a la discriminación o la exclusión.

También te puede gustar

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Turquía detiene a 54 presuntos miembros del Estado Islámico
Siguiente artículo Detienen al autor del ataque a sacerdote en Quilicura

Últimas noticias

Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
Entretenimiento Noviembre 14, 2025
Chile expresa su «preocupación» ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe
Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
Chile Noviembre 13, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”
Chile Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
InternacionalesMigración

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

Betania Boadas Betania Boadas Octubre 8, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
MigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
MigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 19, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileMás destacadaMigración

Médicos migrantes claman por una oportunidad para fortalecer la salud e Chile

Victor Higuera Victor Higuera Abril 2, 2025
ChileMás destacadaMigración

Editorial: ¿Desmontamos la narrativa o todavía no?

Victor Higuera Victor Higuera Marzo 27, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?