Categorías: Venezuela

Aumento del pasaje urbano: ¡Consulta la Gaceta Oficial!

El próximo domingo 1° de diciembre de 2024 entrará en vigor el aumento del pasaje urbano en todo el país.

La nueva tarifa mínima será de 16 a 18 bolívares, mientras que las operadoras de transporte público del Estado cobrarán 10 bolívares, cifras que equivalen a menos de 0,40 centavos de dólar a la tasa oficial.

Es importante destacar que en Maturín, desde hace tiempo, se cobra 20 bolívares.

Por otro lado, la tarifa máxima oficial para las rutas suburbanas en todo el país variará entre 16 y 43 bolívares, dependiendo de la distancia del recorrido, siendo 10 km el trayecto más corto y más de 91 km el más largo.

Esta información fue publicada en la Gaceta Oficial N°. 43.013 con fecha del 22 de noviembre de 2024, pero difundida el martes 26 de noviembre.

El gremio del transporte ha estado presionando al gobierno para que el aumento del pasaje urbano sea de 25 bolívares, por lo que este ajuste por parte de las autoridades no ha cumplido con sus expectativas.

Además, la Gaceta Oficial también establece que las mujeres mayores de 55 años, los hombres de 60 años y las personas con discapacidad podrán viajar sin costo alguno. Los estudiantes, por su parte, contarán con un descuento del 50% en el pasaje.

Sanciones para quienes incumplan

En caso de incumplimiento de las tarifas establecidas, los transportistas estarán sujetos a medidas como la suspensión de las licencias de conducir por parte de las autoridades competentes, la suspensión de los beneficios acordados, entre otras sanciones contempladas en la normativa vigente y su régimen sancionatorio, siguiendo el debido proceso, según lo indica el Artículo 6 del documento.

El Metro de Caracas, Valencia y Los Teques, el Metrobús, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) y las operadoras de autobuses estatales cobrarán 10 bolívares a los usuarios y usuarias.

Los transportistas han solicitado en varias ocasiones que la tarifa del pasaje sea de 25 bolívares. Este monto equivaldría a 34 centavos de dólar, mientras que los operadores privados han pedido un monto ligeramente inferior a los 50 centavos de dólar.

El último ajuste del pasaje urbano tuvo lugar el pasado mes de abril, cuando se estableció en 12 y 13 bolívares.

Gobierno rechaza nuevas sanciones a funcionarios

El Vinotinto

Entradas recientes

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

6 horas hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

10 horas hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

3 días hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

4 días hace

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…

5 días hace

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia. El pelotero venezolano Wikelman Ramírez, de 25 años…

6 días hace