El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Claves para entender el triunfo de Donald Trump en EE.UU.: Un análisis profundo

El Vinotinto
Última actualización: Noviembre 28, 2024 10:22 pm
El Vinotinto
Compartir

El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca después de cuatro años ha sido tema de análisis por parte de académicos de la Universidad Andrés Bello (UNAB), como Felipe Vergara y Jorge Rojas. Su victoria en las urnas sobre la candidata demócrata Kamala Harris y su regreso programado para el 20 de enero de 2025, junto con la mayoría en el Senado, sugieren la posibilidad de políticas económicas como aranceles, según expertos.

En cuanto a la política económica que se espera que promueva Donald Trump, Jorge Rojas, investigador del Instituto de Políticas Económicas de la FEN UNAB, y director del Magíster en Economía y Ciencia de Datos, señala que se espera una reducción de la tasa impositiva a las empresas y un aumento de aranceles al comercio exterior. Esto podría significar un reinicio de la guerra comercial con China y un mayor dinamismo interno en Estados Unidos.

Con el Senado en manos de los republicanos y la Cámara de Representantes aún por definirse, se vislumbra una mayoría republicana en ambos casos. Las repercusiones de esto en Chile dependerán de la forma en que se promuevan los proyectos de Ley en el congreso estadounidense, que probablemente también tenga una mayoría republicana.

Es importante tener en cuenta que los tratados de libre comercio protegen a la economía chilena en el corto y mediano plazo. La posible depreciación del peso chileno tras la elección de Trump podría ser significativa, pero no tanto como la observada desde el estallido social hasta ahora, considerando el impacto que tuvo en los mercados.

En cuanto a la posición de Chile en relación a los resultados electorales en Estados Unidos, se espera una depreciación del peso en el corto plazo que debería disiparse. Los mercados tienden a sobre reaccionar ante este tipo de noticias, especialmente cuando se esperaba una elección más competitiva.

Finalmente, Felipe Vergara destaca que el modelo de Trump podría replicarse en otros países de Latinoamérica, como fue el caso de Bolsonaro en Brasil. Este modelo de gobierno podría ser exportable y tener repercusiones en Chile y Brasil, llevando a un retorno a políticas de derecha en la región que responde a lógicas muy pendulares.

También te puede gustar

Familiares de ‘El Chapo’ se rinden ante autoridades de EE.UU.

Despidos en Inteligencia de EE.UU. por Informe sobre Maduro y el Tren de Aragua

El Gobierno español descarta ciberataque tras el apagón nacional del 28 de abril

Venezolanos detenidos en El Salvador demandan su libertad

Boric y Xi Jinping refuerzan el multilateralismo en encuentro bilateral

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Ratificación de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar: Un paso hacia la justicia y la igualdad.
Siguiente artículo Presidente Boric revela detalles del Presupuesto 2025: Destaca inversión en seguridad y obras públicas

Últimas noticias

David Concepción se somete a nueva cirugía
Deportes Mayo 14, 2025
Aroma Frutal Árabe: Éxito Primaveral
Salud y Bienestar Mayo 14, 2025
Mundaca Refuta Declaraciones de Elizalde sobre Fondos a ProCultura
Chile Mayo 14, 2025
Inameh Anuncia la Temporada de Ciclones en Venezuela
Venezuela Mayo 14, 2025
Estados Unidos Entrega a Maikelys a Cilia Flores en Venezuela
Política Mayo 14, 2025
Comienza la entrega del bono de 3,73 dólares por el Sistema Patria
Economía Mayo 14, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Detención de Inmigrante por ICE al Salir de una Iglesia en Chelsea

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

Trump propone restablecer relaciones con Siria

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

León devora a su dueño en el jardín

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

Nueva Ronda de Sanciones de la UE contra Rusia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

Xi Jinping se reúne con líderes sudamericanos en Beijing

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

Kremlin confirma preparación de reunión del jueves sin detallar delegación

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

Sentencia de los Hermanos Menéndez Reducida por el Juez

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

Más de 52,900 palestinos fallecen por ofensiva israelí en Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

EE.UU. clasifica a Cuba como nación que no colabora en la lucha antiterrorista

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?