Categorías: Internacionales

Claves para entender el triunfo de Donald Trump en EE.UU.: Un análisis profundo

El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca después de cuatro años ha sido tema de análisis por parte de académicos de la Universidad Andrés Bello (UNAB), como Felipe Vergara y Jorge Rojas. Su victoria en las urnas sobre la candidata demócrata Kamala Harris y su regreso programado para el 20 de enero de 2025, junto con la mayoría en el Senado, sugieren la posibilidad de políticas económicas como aranceles, según expertos.

En cuanto a la política económica que se espera que promueva Donald Trump, Jorge Rojas, investigador del Instituto de Políticas Económicas de la FEN UNAB, y director del Magíster en Economía y Ciencia de Datos, señala que se espera una reducción de la tasa impositiva a las empresas y un aumento de aranceles al comercio exterior. Esto podría significar un reinicio de la guerra comercial con China y un mayor dinamismo interno en Estados Unidos.

Con el Senado en manos de los republicanos y la Cámara de Representantes aún por definirse, se vislumbra una mayoría republicana en ambos casos. Las repercusiones de esto en Chile dependerán de la forma en que se promuevan los proyectos de Ley en el congreso estadounidense, que probablemente también tenga una mayoría republicana.

Es importante tener en cuenta que los tratados de libre comercio protegen a la economía chilena en el corto y mediano plazo. La posible depreciación del peso chileno tras la elección de Trump podría ser significativa, pero no tanto como la observada desde el estallido social hasta ahora, considerando el impacto que tuvo en los mercados.

En cuanto a la posición de Chile en relación a los resultados electorales en Estados Unidos, se espera una depreciación del peso en el corto plazo que debería disiparse. Los mercados tienden a sobre reaccionar ante este tipo de noticias, especialmente cuando se esperaba una elección más competitiva.

Finalmente, Felipe Vergara destaca que el modelo de Trump podría replicarse en otros países de Latinoamérica, como fue el caso de Bolsonaro en Brasil. Este modelo de gobierno podría ser exportable y tener repercusiones en Chile y Brasil, llevando a un retorno a políticas de derecha en la región que responde a lógicas muy pendulares.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

8 horas hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

1 día hace

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…

4 días hace

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…

7 días hace

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…

7 días hace

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto. Lionel Messi desembarcó este lunes en…

1 semana hace