La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, quien se encuentra en la oposición, ha solicitado la convocatoria de nuevas elecciones al Parlamento luego de que el nuevo Gobierno georgiano anunciara la suspensión de las negociaciones para la adhesión del país a la Unión Europea hasta el año 2028.
En una conferencia de prensa en el Palacio presidencial, Zurabishvili afirmó que “la única solución a la situación actual es la convocatoria de nuevas elecciones para el Parlamento”.
Zurabishvili, quien acusa al partido en el poder Sueño Georgiano de manipular las recientes elecciones parlamentarias, expresó que “estamos luchando para lograr” la repetición de los comicios.
Soy la única institución legítima que queda en el país, comienza el movimiento de resistencia”, declaró ante diplomáticos acreditados en la nación caucásica y líderes opositores.
La presidenta relacionó la decisión del nuevo Gobierno de congelar las negociaciones con las declaraciones de elogio que hizo hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, en Kazajistán, donde elogió el valor de los políticos oficialistas georgianos que han mantenido su postura.
En Tiflis, han surgido diversas manifestaciones espontáneas frente al Parlamento, la sede del partido Sueño Georgiano y el Palacio presidencial, donde grupos de jóvenes portan banderas de Georgia y de la Unión Europea.
Los manifestantes demandan la creación de “un nuevo frente de lucha, resistencia y desobediencia a las autoridades”, bloqueando la principal avenida Rustaveli frente al Parlamento con consignas como “¡Esclavos!” y “¡Rusos!”.
El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, anunció hoy que el país pospone hasta 2028 el inicio de las negociaciones para su adhesión a la Unión Europea.
Esta decisión se produjo tras la aprobación por parte del Parlamento Europeo de una resolución que cuestionó los resultados de las elecciones parlamentarias en Georgia de octubre del año pasado y solicitó la realización de nuevos comicios, tal como exige la oposición georgiana.
Kobajidze fue designado este jueves como líder del Gobierno en una sesión parlamentaria a la que solo asistieron los diputados del oficialismo, ya que la oposición, que obtuvo 61 escaños en las elecciones, está boicoteando las actividades legislativas.
EFE
Lea también:
Petro critica el mal uso de la riqueza petrolera en Colombia y Venezuela
Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…
## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…
Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…
## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…