Categorías: Política

Prioridades Presupuesto 2025: Presidente Boric enfatiza seguridad, salud y educación

El Presidente Gabriel Boric se dirigió al país la noche de este jueves en cadena nacional para abordar la reciente aprobación del Presupuesto 2025 por el Congreso Nacional. Durante su discurso, resaltó la importancia del diálogo que facilitó la tramitación de esta iniciativa, destacando que el presupuesto está orientado hacia una gestión “responsable y eficiente de los recursos del Estado”.

Entre las prioridades del Presupuesto 2025, Boric hizo hincapié en la seguridad pública, con una asignación de más de 111 mil millones de pesos destinados al Plan Nacional contra el Crimen Organizado y al Plan Calles Sin Violencia. Además, se contempla el aumento de efectivos policiales, con la incorporación de 1.300 nuevos carabineros y 243 funcionarios para la PDI. Asimismo, se anunció la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad y la implementación de inhibidores de señal en siete recintos penitenciarios.

En lo que respecta a emergencias, se destinarán mayores recursos para hacer frente a desastres naturales. Senapred recibirá un incremento del 30% en su presupuesto, mientras que el sistema de alertas de evacuación (SAE) será modernizado para prevenir catástrofes como incendios, inundaciones y sequías.

En el ámbito de la educación, Boric destacó medidas para mejorar la calidad y condiciones de enseñanza, como el fortalecimiento del Fondo de Infraestructura Educativa y el aumento de la Beca de Alimentación BAES a 48 mil pesos.

Por otro lado, el sector salud también jugará un rol central en el presupuesto, con un aumento del 68% en los recursos destinados a reducir las listas de espera en hospitales públicos. Se espera llevar a cabo al menos 106 mil cirugías en 2025, además de apoyar la implementación de la Ley TEA, con 47 nuevos equipos multidisciplinarios para atender a personas con Trastorno del Espectro Autista.

El presupuesto también contempla una importante inversión en obras públicas. Se destacan proyectos como el Centro Oncológico de Atacama, la construcción de jardines infantiles en diversas regiones y la creación de parques sobre autopistas urbanas.

Finalmente, el Presidente resaltó el impacto del Royalty Minero, que permitirá un aumento del 137% en los recursos para municipios y del 140% para gobiernos regionales. También hizo énfasis en las inversiones en áreas estratégicas como el hidrógeno verde, la creación del Instituto de Litio y Salares y un aumento superior al 40% en los recursos destinados a la cultura, con financiamiento permanente para proyectos como la Bibliolancha y el Festival de Cine de Valdivia.

El Vinotinto

Entradas recientes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

13 horas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 días hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 días hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

2 días hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

2 días hace

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

La Influencia de la Conjunción de la Luna y Júpiter en la Abundancia Económica La…

2 días hace