El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el jueves que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha convocado a representantes de TikTok para abordar la problemática de los desafíos virales que circulan en la plataforma, los cuales, según las autoridades, han provocado la muerte de tres personas y múltiples intoxicaciones en diversas escuelas.
“Tengo en mi poder la citación oficial emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a TikTok Latinoamérica, la cual fue entregada hoy a las 11:38 de la mañana (15:38 GMT) en Ciudad de México por nuestro embajador, Arias Cárdenas”, expresó el presidente durante un programa de televisión transmitido por el canal estatal VTV.
Maduro manifestó su esperanza de que en los próximos días los representantes de la red social acudan a Venezuela para buscar una solución legal, constitucional y jurídica a esta problemática.
“Hago un llamado a padres, madres, abuelos, abuelas, representantes, maestros y al movimiento estudiantil para que permanezcamos alerta y evitemos sabotajes al año escolar”, añadió.
El pasado 21 de noviembre, el TSJ informó que había admitido un recurso de amparo presentado por el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz, el cual solicitaba protección para los derechos de niños y adolescentes ante los riesgos asociados a los desafíos virales en redes sociales.
En Instagram, el TSJ compartió una sentencia de la Sala Constitucional en la que se declara competente la solicitud presentada por el movimiento chavista, representado por Yuleidi Carrizo, quien explicó que a través del recurso de amparo se busca que el Estado ordene la eliminación de los desafíos virales en la red social TikTok, los cuales “han estado afectando a numerosos jóvenes en varios centros educativos”.
El martes, el Gobierno venezolano inició una campaña en escuelas y universidades del país para fomentar el “uso consciente” de las redes sociales.
Según el Ministerio de Salud, la campaña ha comenzado con la participación de 20.450 personas de 207 escuelas y universidades en 18 regiones del país, con el objetivo de educar sobre los riesgos, fortalecer el pensamiento crítico y mejorar la comunicación efectiva entre estudiantes, maestros y familiares.
Funvisis registró sismo de magnitud 3,5
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable. Un…
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana. Odalys Calderón,…
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre. El…