Inicio

De insultos a reconciliación: el acuerdo que busca “inspirar respeto y convivencia” en Chile

Hace dos semanas, un video que capturó la agresión verbal de una pasajera chilena hacia un conductor venezolano sacudió las redes sociales. Constanza “Conny” Ruiz, protagonista del incidente, profirió insultos xenófobos y amenazas directas contra Deivis Agüero, el chofer de una aplicación de transporte, en un episodio que evidenció las tensiones migratorias en Chile.

Durante el trayecto, Ruiz insultó a Agüero con frases como: “Ándate a tu país, venezolano c*liao” y “seguro eres del Tren de Aragua”, asociándolo con el grupo criminal que ha generado temor en la región. La situación escaló cuando la mujer afirmó estar armada y amenazó con acusarlo de acoso sexual, buscando intimidar al conductor.

La intervención legal y el acuerdo de “justicia restaurativa”

Tras el incidente, el caso tomó un giro legal. La defensa de Agüero, a cargo de la oficina TC Abogados, logró que ambas partes participaran en un proceso de justicia restaurativa, culminando en la firma de un acuerdo de conciliación “total y absoluta”. Este acuerdo no solo incluyó la reparación simbólica del daño, sino también un gesto pocas veces visto en este tipo de conflictos: Ruiz debió ofrecer disculpas públicas.

@TCAbogadoscl

En un comunicado emitido por TC Abogados, se destacó la relevancia de este acto:

Este acuerdo de entendimiento y conciliación total y absoluta representa un ejemplo histórico para nuestra sociedad actual, donde convergen distintas culturas, destacando el compromiso de las partes por promover valores que fortalecen la unidad y el respeto en Chile.

El despacho de abogados enfatizó que este acuerdo debe ser entendido como un ejemplo que inspire el entendimiento mutuo y la convivencia pacífica, dejando claro que tanto nacionales como extranjeros merecen un entorno libre de violencia y discriminación.

El silencio de El Mercurio

Aunque la noticia tuvo repercusión mediática, no todos los detalles fueron revelados. El diario El Mercurio, que inicialmente contactó a Ruiz para conocer su versión de los hechos, solicitó un veto informativo hasta este sábado, pero omitió en su cobertura completa el gesto de las disculpas públicas, centrándose en la narrativa de la reconciliación sin mostrar el trasfondo del proceso.

Braulio Jatar Alonso, director de Asuntos Internacionales de DCA Abogados, subrayó la importancia de este acuerdo en el contexto actual:

“Este caso busca contribuir a que en Chile, tanto nacionales como extranjeros, encuentren un entorno libre de violencia, ya sea física, psíquica, verbal o de cualquier índole”.

@TCAbogadocl

¿Un punto de inflexión?

El acuerdo entre Ruiz y Agüero se presenta como un posible punto de inflexión en la manera en que Chile aborda los conflictos derivados de la diversidad cultural. Si bien este caso culminó en una reconciliación pública, no deja de reflejar las tensiones y prejuicios que aún persisten.

En un país donde la migración continúa siendo un tema sensible, el gesto de Ruiz podría marcar el inicio de un diálogo necesario para fomentar la empatía y el respeto hacia quienes llegan en busca de nuevas oportunidades.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

La PDI garantiza seguridad en Festival Viña 2025

La Policía de Investigaciones (PDI) ha puesto en marcha sus servicios operativos para garantizar la…

10 minutos hace

Tres rehenes israelíes del festival Nova regresan a casa

Tres ciudadanos israelíes que fueron tomados como rehenes durante el festival de música Nova el…

40 minutos hace

Identifican cuerpo de Shiri Bibas en Foro de Familiares de Rehenes

El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha confirmado que el cuerpo entregado por…

55 minutos hace

Posibles especulaciones sobre la salud del Papa Francisco y su renuncia al Vaticano: lo que dicen las redes sociales

El Papa Francisco enfrenta una delicada situación de salud esta semana, lo que ha desatado…

1 hora hace

El crimen de Ronald Ojeda: el oscuro capítulo que marcó un quiebre con Venezuela

El 21 de febrero de 2024 marcó un antes y un después en la vida…

1 hora hace

Complicidad en el deterioro fiscal

El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha lanzado duras críticas a Chile Vamos…

2 horas hace