El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Fallece Breyten Breytenbach, el poeta sudafricano que desafió al apartheid

El Vinotinto
Última actualización: Noviembre 30, 2024 4:44 am
El Vinotinto
Compartir

El renombrado escritor sudafricano Breyten Breytenbach falleció a los 85 años, dejando atrás un legado literario y artístico que trascendió fronteras. Nacido en la pequeña localidad de Bonnievale, en Cabo Occidental, en 1939, Breytenbach fue un firme defensor de la belleza del idioma afrikáans, pero también un férreo crítico de la supremacía blanca impuesta por el gobierno de Sudáfrica.

El poeta, autor y pintor se convirtió en una voz global contra el apartheid, exiliándose en París a principios de la década de 1960. A pesar de su ausencia física en su tierra natal durante décadas, su compromiso con la lucha por la igualdad y la justicia social en Sudáfrica nunca flaqueó. En 1975, un intento de regreso clandestino resultó en su arresto y posterior encarcelamiento durante siete años, dos de ellos en confinamiento solitario.

Tras ser liberado en 1982 con la ayuda del presidente francés François Mitterrand, Breytenbach regresó a Francia, donde se convirtió en ciudadano. A lo largo de su vida, escribió más de 50 libros, la mayoría en afrikáans, siendo reconocido con varios premios literarios internacionales. Su obra, marcada por metáforas complejas y referencias a la cultura sudafricana, ha dejado una huella imborrable en el mundo de las letras.

Además de su labor como escritor, Breytenbach también destacó en el ámbito artístico, dedicando su pintura a retratar figuras humanas y animales en un estilo surrealista. Su obra ha sido exhibida en diversas ciudades alrededor del mundo, desde Johannesburgo hasta París, recibiendo el reconocimiento de críticos y aficionados por igual.

A pesar de su activismo político, Breytenbach supo adaptarse a los cambios que trajo consigo la democracia en Sudáfrica en 1994. Siendo testigo de las transformaciones en su país, el escritor continuó comprometido con la causa de la justicia social, aunque no exento de críticas hacia el nuevo gobierno democrático. Su legado perdurará a través de sus escritos y su arte, recordando a las generaciones futuras la importancia de luchar por un mundo más justo y equitativo.

También te puede gustar

Ralph Fiennes: Una Impactante Transformación en Exterminio 3

Reimaginando la Historia Nórdica: Entre Mitos y Realidades

Nikki Vontaya: Enfrentando Miedos y Nadando con Lobos Marinos en Perú

Amanda Seyfried y Adam Brody: Un Reencuentro Mágico de Jennifer’s Body

Gabriel “Puma” Goity rinde homenaje a su primer amor: Cyrano de Bergerac

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Visita de la esposa de Manuel Monsalve en Capitán Yáber: “La unión familiar prevalece”
Siguiente artículo Países Bajos permite visita de Netanyahu a pesar de orden del TPI

Últimas noticias

TPI alerta sobre ataque cibernético avanzado
Internacionales Julio 1, 2025
Digitel Lanza Servicios Gratuitos de Voz y Mensajería en Mérida, Trujillo y Portuguesa
Venezuela Julio 1, 2025
Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro
Política Julio 1, 2025
Ayuda para la cremación de venezolana asesinada en España
Internacionales Julio 1, 2025
Wilyer Abreu Brilla en la Victoria Aplastante de Boston
Deportes Julio 1, 2025
Cierra Poros y Elimina Arrugas Rápidamente
Salud y Bienestar Julio 1, 2025

También te puede gustar

Tendencias

John Lithgow: Reflexiones sobre su Legado y Empatía en la Actuación

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Vacaciones de ensueño en Miami: Cinthia Fernández enfrenta un sorpresivo visitante marino

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

The North Face presenta VECTIV™ 3.0 para trail running en Chile

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Fran Chekal Anuncia Su Separación y Nueva Etapa Emocional

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Actor de Cobra Kai enfrenta acusaciones de agresión a compañera

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

Destinos ideales para estas vacaciones de invierno

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

La Revolución Sin Alcohol de la Generación Z

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

Guía Práctica: Cómo Vestir a Tu Mascota en Días de Lluvia y Frío

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025
Tendencias

Nuevas Atractivos y Espectáculos en Tierras Temáticas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?