Categorías: Internacionales

16 famosos se unen por los derechos humanos en el Día Mundial contra el Sida

Dieciséis figuras prominentes de la cultura, el entretenimiento y el deporte de diversas partes del mundo se han unido este 1 de diciembre, el Día Mundial Contra el Sida, para hacer un llamado en defensa de los derechos humanos como requisito fundamental en la lucha contra esta enfermedad.

El reconocido actor y comediante británico Stephen Fry expresó en un comunicado conjunto con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) que “el camino a seguir es claro si queremos erradicar el sida como una amenaza para la salud pública. Los líderes mundiales deben optar por el respeto de los derechos para proteger el derecho de las personas a la vida y la salud”.

Otras personalidades que se sumaron a esta petición de ONUSIDA incluyen a la actriz y comediante estadounidense Margaret Cho, la actriz sudafricana Thuso Mbedu, el actor y cantante chino Huang Xiaoming, la modelo y actriz germanofilipina Pia Wurtzbach, la cantante y presentadora de televisión ucraniana Vera Brezhneva, el actor británico Luke Evans, el poeta y humorista estadounidense Alok Vaid-Menon, entre otros.

En conmemoración del Día Mundial Contra el Sida, ONUSIDA publicó su informe anual titulado ‘Toma el camino de los derechos para acabar con el sida’, donde se resalta cómo las violaciones de los derechos humanos obstaculizan la lucha contra esta enfermedad, especialmente cuando las mujeres y las personas LGBTIQ sufren discriminación.

Criminalización

La criminalización y el estigma hacia las comunidades marginadas dificultan el acceso al tratamiento de las personas seropositivas en todo el mundo. Según el informe de ONUSIDA, en 2023, 570 mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años contraían VIH diariamente, y en al menos 22 países de África oriental y meridional, las mujeres y niñas de este grupo de edad tenían tres veces más probabilidades de vivir con el virus que los hombres.

Desde que se conocieron los primeros casos hace aproximadamente 40 años, alrededor de 88.4 millones de personas han contraído el VIH y 42.3 millones han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, subrayó en la presentación del informe que “para proteger la salud de todos, debemos proteger los derechos de todos”.

En resumen, el llamado de estas personalidades y organizaciones es claro: los derechos humanos son fundamentales en la lucha contra el VIH/sida y es necesario unir esfuerzos para garantizar el acceso equitativo a la prevención y tratamiento de esta enfermedad.

Lea también:

Macron advierte a Zelenski sobre la creciente agresión rusa en Ucrania

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Científico arrestado por supuesta conspiración

La administración de Nicolás Maduro ha confirmado la detención de Armando José García Miragaya, un…

44 minutos hace

Ascensos en la Guardia de Honor y DGCIM bajo el liderazgo de Maduro

Ascenso de Efectivos Militares en Venezuela: Un Homenaje a la Historia y a la Lealtad…

59 minutos hace

Precios Actualizados de Planes de Digitel en Julio

Digitel Actualiza Tarifas de Planes de Llamadas y Datos para Julio de 2025 La empresa…

1 hora hace

Petro Acusa a su Excanciller de Conspiración y Traición a la Patria

Conspiración y Traición: La Denuncia de Gustavo Petro Contra Álvaro Leyva En un giro inesperado…

1 hora hace

Carlyn Romero desmiente rumores sobre su soltería y exfutbolistas

La influencer Carlyn Romero ha compartido detalles sobre su vida amorosa y los rumores que…

2 horas hace

Eugenio Lidera en Producción

Eugenio Suárez se mantiene en la cima del Ranking Líder de venezolanos El destacado pelotero…

2 horas hace