Categorías: Internacionales

16 famosos se unen por los derechos humanos en el Día Mundial contra el Sida

Dieciséis figuras prominentes de la cultura, el entretenimiento y el deporte de diversas partes del mundo se han unido este 1 de diciembre, el Día Mundial Contra el Sida, para hacer un llamado en defensa de los derechos humanos como requisito fundamental en la lucha contra esta enfermedad.

El reconocido actor y comediante británico Stephen Fry expresó en un comunicado conjunto con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) que “el camino a seguir es claro si queremos erradicar el sida como una amenaza para la salud pública. Los líderes mundiales deben optar por el respeto de los derechos para proteger el derecho de las personas a la vida y la salud”.

Otras personalidades que se sumaron a esta petición de ONUSIDA incluyen a la actriz y comediante estadounidense Margaret Cho, la actriz sudafricana Thuso Mbedu, el actor y cantante chino Huang Xiaoming, la modelo y actriz germanofilipina Pia Wurtzbach, la cantante y presentadora de televisión ucraniana Vera Brezhneva, el actor británico Luke Evans, el poeta y humorista estadounidense Alok Vaid-Menon, entre otros.

En conmemoración del Día Mundial Contra el Sida, ONUSIDA publicó su informe anual titulado ‘Toma el camino de los derechos para acabar con el sida’, donde se resalta cómo las violaciones de los derechos humanos obstaculizan la lucha contra esta enfermedad, especialmente cuando las mujeres y las personas LGBTIQ sufren discriminación.

Criminalización

La criminalización y el estigma hacia las comunidades marginadas dificultan el acceso al tratamiento de las personas seropositivas en todo el mundo. Según el informe de ONUSIDA, en 2023, 570 mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años contraían VIH diariamente, y en al menos 22 países de África oriental y meridional, las mujeres y niñas de este grupo de edad tenían tres veces más probabilidades de vivir con el virus que los hombres.

Desde que se conocieron los primeros casos hace aproximadamente 40 años, alrededor de 88.4 millones de personas han contraído el VIH y 42.3 millones han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, subrayó en la presentación del informe que “para proteger la salud de todos, debemos proteger los derechos de todos”.

En resumen, el llamado de estas personalidades y organizaciones es claro: los derechos humanos son fundamentales en la lucha contra el VIH/sida y es necesario unir esfuerzos para garantizar el acceso equitativo a la prevención y tratamiento de esta enfermedad.

Lea también:

Macron advierte a Zelenski sobre la creciente agresión rusa en Ucrania

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Cadem: Matthei Lidera, Kast y Kaiser se Acercan

Encuesta Plaza Pública de Cadem: Análisis de Preferencias Presidenciales en Chile Una nueva edición de…

5 minutos hace

Fortaleciendo Nuestros Anhelos de Libertad y Reencuentro

Mensaje de Esperanza en la Resurrección: María Corina Machado se Dirige a los Venezolanos Este…

2 horas hace

¡Libertad para el Pueblo!

El presidente Gustavo Petro rechaza la criminalización de migrantes venezolanos En un giro reciente de…

3 horas hace

Soledad Post-Reality: Un Nuevo Comienzo

La vida después de un reality show puede ser un camino lleno de altibajos, y…

3 horas hace

Guaiqueríes Aplasta a Marinos

Guaiqueríes de Margarita logra una victoria crucial ante Marinos de Oriente El baloncesto venezolano volvió…

3 horas hace

Horóscopos Diarios: Predicciones de Walter Mercado para Hoy

Las Predicciones de Walter Mercado para el 20 de abril: Un Día de Nuevos Comienzos…

3 horas hace