Categorías: ChileDestacados

Campamento social premiado por su innovación en urbanismo

El condominio Santa Teresa, ubicado en San Bernardo y surgido a partir del campamento del mismo nombre, ha sido galardonado como el Mejor Proyecto de Integración Social en la edición 2024 del Premio Aporte Urbano (PAU) de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Este complejo residencial está conformado por cinco edificios de cuatro pisos de altura que darán cabida a 185 familias. Un 30,27% de estas familias provenía de campamentos y lograron organizarse para postular a un subsidio de vivienda que les permitió acceder a una vivienda digna en este condominio.

El proyecto del condominio Santa Teresa fue posible gracias a la colaboración de TECHO-Chile, que tras casi una década de trabajo con las familias del asentamiento logró materializar este sueño de vivienda digna.

Dentro de las características del barrio se incluyen zonas recreativas como áreas verdes, bicicleteros, sala multiuso y una plaza de juegos infantiles. Además, cuenta con cuatro locales comerciales y se encuentra a pocos minutos de la nueva estación de metro Hospital El Pino, así como del centro de salud del mismo nombre y un cesfam, lo que lo convierte en un ejemplo de proyecto de vivienda de interés social con excelente accesibilidad a la ciudad.

TECHO-Chile, en colaboración con Sodimac, inició su trabajo con las familias del campamento Santa Teresa en 2015, dando inicio al proyecto de construcción en 2020. Actualmente, más de 113 mil familias viven en campamentos en Chile, sin acceso a servicios básicos ni equipamiento urbano adecuado.

La espera promedio para la entrega de proyectos de vivienda de interés social es de once años, lo que representa un desafío urgente para mejorar las condiciones de vida de las familias vulnerables en el país. Se hace necesario buscar nuevas estrategias habitacionales que permitan a un mayor número de familias acceder a una vivienda adecuada, mediante la colaboración entre la sociedad civil, el sector privado y el público.

El DS19 Santa Teresa es un ejemplo destacado de cómo es posible desarrollar proyectos de vivienda de interés social con modelos de integración que faciliten la incorporación de familias de campamentos de forma organizada, manteniendo sus redes internas y mejorando la calidad de vida. Con el apoyo de diversos sectores, este proyecto podría replicarse en otros contextos para seguir combatiendo la problemática de la vivienda en Chile.

El Vinotinto

Entradas recientes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

4 días hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

5 días hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

5 días hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

5 días hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

5 días hace

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

La Influencia de la Conjunción de la Luna y Júpiter en la Abundancia Económica La…

5 días hace