Categorías: Política

Exigen fiscalización de la ley corta de Isapres” “Exigen control en la implementación de la ley corta de Isapres

El diputado Andrés Giordano ha enviado un oficio al Superintendente de Salud, Víctor Torres, solicitando una respuesta detallada sobre la implementación de la ley corta de ISAPRES. En particular, Giordano está interesado en conocer cómo las aseguradoras están aplicando los planes de pago para devolver el dinero cobrado en exceso a sus afiliados.

En su comunicado, el parlamentario destaca la importancia de que las ISAPRES cumplan con el espíritu de la ley corta. Especificamente, Giordano cuestiona la justificación de planes de pago con un alto número de cuotas cuando los montos adeudados son reducidos. Además, solicita un informe detallado sobre los mecanismos utilizados por las ISAPRES para la devolución de los excedentes, incluyendo la cantidad de planes de pago asociados a diferentes conceptos como excedentes, pronto pago o bonos de deuda transables en el mercado financiero.

El diputado subraya que la transparencia en esta información es crucial para garantizar el cumplimiento de la ley por parte de las ISAPRES y el respeto de los derechos de los afiliados. Se busca evitar prácticas que puedan resultar perjudiciales o denigrantes para los usuarios del sistema de salud privado.

Andrés Giordano, en sus declaraciones, hace hincapié en que desde el Frente Amplio se advirtió sobre estas prácticas durante las discusiones. Se intentó reducir la deuda de las ISAPRES y se propuso flexibilidad, pero la actitud de las aseguradoras ha sido cuestionable. El diputado expresa su indignación y comparte la preocupación de la ciudadanía al respecto.

El parlamentario ha solicitado a la Superintendencia de Salud que se pronuncie sobre esta situación. Considera que las aseguradoras están abusando del espíritu de la norma y compara esta situación con abusos anteriores en otras áreas. Giordano señala que no descartan tomar medidas adicionales, como sesiones especiales o modificaciones a la ley, para abordar este problema.

Es importante mencionar que muchos afiliados han expresado su sorpresa y frustración al descubrir que las ISAPRES han establecido planes de pago de hasta 156 cuotas, con montos mínimos por cuota. Esta situación ha generado indignación debido a la percepción de que estas condiciones son desproporcionadas, especialmente cuando existen alternativas más eficientes para la devolución de los montos adeudados.

El Vinotinto

Entradas recientes

Acuña y Gleyber brillan en la segunda fase de votaciones

La Carrera hacia el Juego de Estrellas: Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres Destacan entre…

7 minutos hace

Horóscopo Diario de Mhoni Vidente: Predicciones para Hoy

El Cierre Energético del Mes: Reflexiones y Predicciones de Mhoni Vidente para Cada Signo Zodiacal…

22 minutos hace

Cadáver encontrado en camión de basura en Valparaíso

Un Trágico Hallazgo en el Vertedero Los Molles de Valparaíso Durante la madrugada del martes,…

37 minutos hace

Evelyn Matthei: “Competir con una candidata del PC facilitará las cosas”

La Respuesta de Evelyn Matthei a la Victoria de Jeannette Jara en las Primarias Presidenciales…

52 minutos hace

Macron solicita a Putin un cese de hostilidades en Ucrania

Conversación Clave entre Macron y Putin en Tiempos de Tensión Global Este martes, los presidentes…

1 hora hace

Restablecido el Paso Mérida-Barinas tras Intensas Lluvias

Restablecimiento del Paso Mérida-Barinas: Un Alivio para la Comunidad El ministro de Transporte, Ramón Velásquez…

3 horas hace