El senador Javier Macaya (UDI) defendió su participación en la Comisión Mixta que estableció un plazo máximo de 13 años para que las Isapres paguen sus deudas millonarias con los afiliados. Ante las críticas recibidas, Macaya argumentó que los cuestionamientos forman parte del “manual del populismo”.
La diputada Ana María Gazmuri (AH) y otros legisladores señalaron que Macaya y su par Francisco Chahuán (RN) fueron responsables de que las Isapres pudieran devolver los cobros indebidos a sus usuarios en un plazo superior a los 10 años.
En respuesta, Macaya atribuyó la responsabilidad al Gobierno por respaldar el proyecto aprobado por el Senado y la Cámara de Diputados, acusando el uso de retórica populista. Según el senador, el Gobierno se aprovechó de un fallo cuestionado de la Tercera Sala de la Corte Suprema para perseguir su objetivo de eliminar las Isapres.
Macaya instó a no dejarse engañar por la izquierda que intentó eliminar las Isapres, lo que resultó en impagos de deudas y graves consecuencias en el sistema de salud público. El senador afirmó que el Gobierno debe asumir su responsabilidad por el error cometido y no responsabilizar a otros por sus propias decisiones.
Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…
En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…
La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…
Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…