Estados Unidos impone sanciones a 35 entidades y embarcaciones por transportar petróleo de Irán, argumentando que financian su programa nuclear y actividades desestabilizadoras en Oriente Medio.
Lee tambien: Cuba enfrenta su tercer apagón nacional en dos meses
Este miércoles, Estados Unidos anunció sanciones dirigidas a 35 entidades y embarcaciones que han transportado petróleo de Irán. Según el gobierno estadounidense, los ingresos generados por estas actividades se utilizan para financiar el programa nuclear de Irán y mantener conflictos en Oriente Medio.
Matthew Miller, representante del Departamento de Estado, afirmó que estas medidas incrementan los costos para la industria petrolera iraní debido a sus “escaladas nucleares”.
Estados Unidos se compromete a limitar las fuentes de financiamiento de Irán para sus actividades perjudiciales. Miller destacó: “Mientras Irán utilice sus ingresos energéticos para financiar ataques contra nuestros aliados y apoyar el terrorismo, seguiremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para responsabilizar al régimen”.
El anuncio no especificó las entidades afectadas, pero se mencionó que las sanciones se fortalecerán mediante una colaboración constante con socios y aliados.
Las sanciones implican que las propiedades y activos de los individuos designados en EE.UU. quedarán bloqueados, prohibiéndoles realizar transacciones con empresas o personas en el país.
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…
La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…
El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…
El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela. El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…