Economía

Llega Bono de Guerra Económica correspondiente al mes de diciembre

Llega Bono de Guerra Económica correspondiente al mes de diciembre.

Se aproxima el pago del Bono Patria Contra la Guerra Económica para los trabajadores públicos, jubilados y pensionados correspondiente al mes de diciembre 2024. La bonificación se otorga a través de la plataforma y los beneficiarios serán notificados por mensaje de texto al teléfono registrado en el sistema.

El Bono Contra la Guerra Económica diciembre 2024, un beneficio implementado por el presidente Nicolás Maduro, busca brindar apoyo a los extrabajadores de instituciones públicas. La entrega se realiza de forma gradual y directa a cada beneficiario.

Llega Bono de Guerra Económica correspondiente al mes de diciembre

Para cobrar el beneficio otorgado por Estado, los ciudadanos deben seguir estos pasos:

  1. Primero, inicia sesión en el Sistema Patria.
    2. Luego, pulsa en monedero y posteriormente ve a retiro de fondos.
    3. Elige el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
    4. Pulsa el botón de continuar y después en aceptar.
    5. El sistema mostrará que la operación fue exitosa.

Es importante destacar que el monto del bono varía según el tipo de beneficiario:

  1. Trabajadores de la administración pública: 90 dólares.
  2. Jubilados: 91 dólares.
  3. Pensionados: 45 dólares.

El Sistema Patria es la plataforma que utiliza el Gobierno para hacer llegar una serie de beneficios económicos a determinados sectores de la población. A pesar de que ha funcionado correctamente durante algunos años, hay usuarios que aquejan pequeños bloqueos temporales que no les permiten cobrar los bonos.

En general, es sencillo darle “mantenimiento” a las cuentas de la página. Estas son algunas de las recomendaciones para optimizar la plataforma, para evitar inconvenientes y que los bonos se sigan depositando.

  • Actualiza los datos verifica que toda la información necesaria es correcta, como nombres, apellidos y los elementos del Carnet de la Patria, como códigos y seriales.
  • Cambia la clave cada 180 días. Recuerda incluir mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
  • Escanea el Carnet de la Patria a través de la aplicación veMonedero.
  • Llena las encuestas que el Sistema Patria muestra cada cierto tiempo, relacionadas con los servicios que proporciona el Estado.

Con información de Venezuela News.

Zenaida Mercado

Entradas recientes

Petro impulsará consulta popular tras fallo de reforma laboral

Petro presentará consulta popular tras fracaso de su reforma laboral El presidente de Colombia, Gustavo…

12 minutos hace

Un 30% de jóvenes venezolanos planean emigrar

La emigraión de jóvenes venezolanos: una mirada al futuro laboral La migración ha sido un…

2 horas hace

“Cuando las fuerzas extranjeras lleguen, buscaremos a las quintas columnas”

El ministro Diosdado Cabello responsabiliza a EE. UU. de amenazar la integridad de Venezuela En…

2 horas hace

Exposición del Cuerpo en la Basílica de San Pedro

El Funeral del Papa Francisco: Un Adiós a un Líder Espiritual El funeral del papa…

2 horas hace

Ingresan proyecto para limitar la nacionalidad por nacimiento

Ingresan proyecto para limitar la nacionalidad por nacimiento. La bancada del partido Demócratas presentó dos…

3 horas hace

Controversia por la actuación de Pam Pam en Viña 2025 y tensiones con Rafael Araneda

La polémica actuación de Pam Pam en el Festival de Viña del Mar 2025 La…

3 horas hace