Categorías: ChileDestacados

Revisión de planes de pago de isapres convocada por Superintendente de Salud

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el superintendente de Salud, Víctor Torres, comparecieron ante la Comisión de Salud del Senado para abordar la polémica generada en torno a los planes de pago de las isapres. Las críticas se han centrado en las múltiples cuotas mínimas, algunas por debajo de los $500, propuestas para cumplir con las devoluciones ordenadas por la Corte Suprema.

Durante su intervención, el superintendente Torres anunció que convocará a las isapres la próxima semana para exigir mejoras en los mecanismos de pago a los afiliados. En sus declaraciones, destacó la necesidad de que las isapres incrementen sus esfuerzos para cumplir con los pagos en condiciones más favorables.

Además, Torres explicó que si bien los planes de pago fueron aprobados conforme a la ley, la supervisión posterior permitirá evaluar y solicitar ajustes según sea necesario. “Estos planes son un punto de partida, pero deben ser modificados a medida que la situación financiera de las isapres mejore”, aseguró.

Por otro lado, el superintendente señaló las limitaciones de su entidad al afirmar que no puede imponer el aumento de capital a las aseguradoras. No obstante, se comprometió a trabajar en medidas administrativas que garanticen que los recursos disponibles se utilicen en beneficio de los afiliados.

La ministra Aguilera respaldó la labor del superintendente y resaltó que la ley prohíbe a las isapres retirar utilidades hasta completar las devoluciones. “Tienen claros incentivos para acortar los plazos y cumplir con sus obligaciones”, afirmó.

Es importante recordar que la controversia surgió a raíz de los montos insignificantes de algunos pagos a los afiliados, lo que ha generado malestar entre los usuarios. Tanto Torres como Aguilera defendieron las medidas implementadas hasta el momento, asegurando que se está cumpliendo con la normativa vigente, aunque reconocieron la necesidad de brindar mayores garantías a los usuarios.

“La ley establece un proceso claro, y ahora debemos avanzar en soluciones que inspiren confianza y ofrezcan respuestas adecuadas a los afiliados”, señaló Aguilera en su intervención.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Israel pospone liberación de presos palestinos para garantizar la entrega segura de rehenes

Israel ha decidido posponer la liberación de presos palestinos programada para el sábado, hasta que…

7 minutos hace

Rodrigo ‘Gallina’ Avilés anuncia la llegada de su hija Martina en Instagram

El reconocido influencer y figura televisiva, Rodrigo Avilés, más conocido como ‘Gallina’, ha compartido la…

22 minutos hace

Representación legal para mujer que denunció abuso sexual de diputado Jorge Durán

La denuncia por abuso sexual contra el diputado Jorge Durán (RN) ha desencadenado una serie…

37 minutos hace

Interrogantes sobre traspaso millonario de Corfo al Ministerio de Hacienda

La Fundación Fuerza Ciudadana presentó un requerimiento ante Contraloría que podría desencadenar una denuncia o…

52 minutos hace

Nuevo ataque terrorista a torres eléctricas en Anzoátegui: Gobierno de Maduro alarmado

El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela ha denunciado un nuevo ataque terrorista contra torres…

2 horas hace

Retraso en la liberación de presos palestinos por Israel

Israel postergó la liberación de cientos de presos palestinos el sábado, luego de que Hamás…

2 horas hace