Caraqueños comenzaron a pagar 20 bolívares de pasaje
Caraqueños comenzaron a pagar 20 bolívares de pasaje.
«El pasaje es a 20 bolívares hoy», fue la frase más repetida por conductores y con la que amanecieron los usuarios del transporte público este lunes, 2 de diciembre. Este aumento de tarifa representa un descontrol para los caraqueños, quienes aseguran que los choferes cobran a su conveniencia sin regirse por las normas.
La Gaceta Oficial Nº 43.013 con fecha del 22 de noviembre, establece que a partir del 1 de diciembre la tarifa mínima del pasaje urbano será de 16 a 18 bolívares y 10 para las operadoras de transporte público del Estado. Esto representa menos de 0,40 centavos de dólar a la tasa oficial.
Aunque el aumento de pasaje no llega a 20 bolívares, los conductores y pasajeros no cuentan con billetes de 1 bolívar para entregar vuelto o el pasaje justo. En días anteriores, el secretario general del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, advirtió que es complicado cumplir con la gaceta.
Hasta el 30 de noviembre el pasaje urbano se cobró a 15 bolívares, mientras que en las rutas suburbanas variaba según la cantidad de kilómetros. Sin embargo, los usuarios consultados por el equipo de El Pitazo indicaron que algunos conductores ya cobraban el pasaje mínimo a 20 bolívares, incluso más.
«Aquí todos hacen lo que quieren. Antes de que saliera en gaceta ya los transportistas estaban cobrando lo que les parecía. El pasaje estaba en 15 y cobraban 20 en trayectos cortos, ahora si ibas más lejos te podían cobrar hasta 25″, comentó Yolanda Rondón, usuaria de transporte público en el municipio Libertador de Caracas.
Rondón comentó que el descontrol es el común denominador en todas las paradas de autobuses en las calles de Caracas. Los pasajeros no tienen claridad de cuánto es el pasaje legalmente y solo pagan lo que les indica el conductor.
Trocel destacó que el juego está trancado porque los usuarios no pueden pagar lo que los conductores necesitan ni los transportistas operar con esas tarifas.
Con información de El Pitazo
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…
La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…
¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…
La Influencia de la Conjunción de la Luna y Júpiter en la Abundancia Económica La…