Destacados

Chile abre proceso para asignar nuevos contratos de explotación de litio

Chile abre proceso para asignar nuevos contratos de explotación de litio.

El Ministerio de Minería de Chile anunció este jueves la apertura del proceso para asignar nuevos Contratos de Operación de Litio (CEOL) en seis zonas priorizadas para desarrollar nuevos proyectos de exploración y explotación de este mineral, tal y como establece la Estrategia Nacional del Litio anunciada en abril.

«Priorizamos estos seis yacimientos, que se suman a los seis sistemas salinos anunciados en septiembre, para aprovechar de manera rápida los beneficios económicos y las oportunidades que abre el litio: empleo, desarrollo de proveedores, innovación y tecnología», señaló el ministro de Economía, Nicolás Grau, en un comunicado.

A pesar de que en Chile hay cerca de 60 salares, actualmente solo se explota uno: el Salar de Atacama, el más grande de Chile y tercero del mundo, que concentra el 90 % de las reservas de litio en el país y el 30 % de la producción mundial.

Con la esperada nueva política, que busca aumentar la producción del mineral en un 70 % antes de 2030, Chile se abre a la explotación de nuevos yacimientos en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama, en el norte del país.

El Ministerio de Minería inició en abril un proceso de manifestación de interés y requerimiento de información (RFI, por sus siglas en inglés) por parte de los privados, en el que las empresas interesadas declararon qué salares de los 26 disponibles para inversionistas chilenos o extranjeros quisieran explorar, explotar o procesar; cuánto desearían invertir allí; qué tecnología usarían y en cuánto tiempo lo harían, entre otros datos.

“Con este anuncio completamos un total de 12 áreas priorizadas para asignación de contratos de operación de litio a empresas o consorcios privados nacionales e internacionales, lo que representa el 50 % de las manifestaciones de interés válidas», afirmó la ministra de Minería, Aurora Williams, en la nota.

Según apuntó el Ministerio de Minería, algunos de estos proyectos permitirán desarrollar minería polimetálica, proyectos de extracción de litio contenido en arcillas, fuentes geotermales, entre otros, y se entregará un solo contrato para cada una de las áreas priorizadas.

Para habilitar este proceso en estos nuevos yacimientos, se iniciarán consultas a los pueblos indígenas que habitan la zona y que se vean afectados por los proyectos, tal y como establece la ley.

Con información de EFE

Zenaida Mercado

Entradas recientes

Trump acusa a tribunales de obstaculizar deportaciones

Trump critica a los jueces por frenar deportaciones El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…

2 minutos hace

Young Miko Irradia Confianza y Estilo en “WASSUP”

Young Miko: Un Nuevo Himno de Empoderamiento con “WASSUP” La estrella internacional nominada al GRAMMY,…

17 minutos hace

Orlando Acerca la Serie al Superar a Boston

Victoria del Magic de Orlando ante los Celtics: Un Juego Decisivo en los Playoffs La…

32 minutos hace

Significado de la Vela Verde y Monedas en la Luna Sonriente de Abril

Usar una vela verde y monedas durante la Luna sonriente a finales de abril: Un…

48 minutos hace

Desmantelan Clan Familiar de Narcotráfico en Viña del Mar: Drogas Incautadas por $20 Millones

Operativo Policial en Viña del Mar: Desarticulación de Clan Familiar Dedicado al Narcotráfico En un…

1 hora hace

Paulina Vodanovic Revelará Su Equipo de Campaña Presidencial

Celebración del 92 Aniversario del Partido Socialista en Chile El Partido Socialista (PS) de Chile…

1 hora hace