Categorías: Internacionales

Comité de la ONU urge a Perú a mejorar condiciones laborales de trabajadores venezolanos

El Comité de la ONU encargado de la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes instó a Perú a mejorar los procesos de regularización de los migrantes, especialmente aquellos provenientes de Venezuela, con el objetivo de frenar las deportaciones que se han incrementado debido a un endurecimiento de la política migratoria peruana en 2018.

Durante el segundo examen de Perú realizado del 4 al 5 de diciembre, el comité destacó la importancia de evaluar el cumplimiento en el país de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias.

Se expresó preocupación por las modificaciones en la política migratoria de Perú desde 2018, que incluyeron controles más estrictos, la exigencia de presentar pasaportes y visados, así como expulsiones masivas que han afectado especialmente a ciudadanos venezolanos, colombianos y haitianos.

Desde que estalló la crisis en Venezuela, ha habido más de un millón de solicitudes de asilo venezolanas en Perú, destacó el comité, señalando la importancia de abordar esta situación de manera adecuada.

Los expertos del comité también observaron actitudes discriminatorias y xenófobas hacia los extranjeros, en particular hacia los venezolanos, a quienes se les ha atribuido erróneamente la responsabilidad de la criminalidad en Perú.

En cuanto a los migrantes peruanos, se reconoció positivamente las acciones previamente implementadas para facilitar el retorno de los ciudadanos en el extranjero, aunque se advirtió que los servicios consulares del país son insuficientes y no cubren las necesidades de todos los expatriados.

En este contexto, es fundamental que Perú tome en consideración las recomendaciones del Comité de la ONU para garantizar el respeto y la protección de los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias en el país.

El Vinotinto

Entradas recientes

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

3 horas hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

19 horas hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

19 horas hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

4 días hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

5 días hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

7 días hace