Categorías: Política

Reunión en el Congreso Nacional para impulsar la interoperabilidad en Paso Los Libertadores

Delegaciones argentinas y chilenas se reunieron en el Congreso Nacional para abordar la implementación de interoperabilidad en el Paso Fronterizo Los Libertadores. Este proyecto, llamado Paso Centauro, cuenta con el respaldo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina, que colaborarán en la implementación de herramientas tecnológicas para facilitar el traspaso de mercancías y personas entre ambos países.

La Universidad Nacional de Cuyo destaca por su experiencia en transformación digital e interoperabilidad, habiendo implementado con éxito esta tecnología en la Provincia de Neuquén. En el encuentro denominado “Confianza Digital: La nueva relación entre la Región de Valparaíso y la Provincia de Mendoza”, se discutió sobre la relevancia de este proyecto para la logística y seguridad fronteriza.

El Senador Kenneth Pugh lideró la presentación del proyecto, destacando la importancia de optimizar el traspaso fronterizo en el Paso Los Libertadores, un punto clave para el intercambio de mercancías entre ambos países. Se planteó la instalación de X-Road, una plataforma internacional de interoperabilidad utilizada en diversos países para facilitar el intercambio de datos de manera segura y eficiente.

El uso de X-Road en el proyecto Paso Centauro permitiría un intercambio seguro de información entre aduanas, policías y otras agencias involucradas en el cruce de fronteras, mejorando la seguridad, eficiencia y control del proceso. Se espera que este avance tecnológico contribuya a la creación de una mayor confianza digital entre Argentina y Chile.

Tanto el Senador Pugh como la Senadora Isabel Allende resaltaron la importancia de avanzar en la integración digital entre ambos países, en un contexto donde las fronteras geográficas enfrentan desafíos en materia de seguridad y procesamiento de información. El Senador Francisco Chahuán enfatizó que el proyecto Centauro busca fortalecer la confianza digital entre Argentina y Chile, mejorando la conexión y el flujo seguro en la frontera, en el marco de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad.

El Vinotinto

Entradas recientes

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…

1 día hace

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

3 días hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

5 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

6 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

6 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

1 semana hace