El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Colombia niega rotundamente informe de la ONU sobre cuerpos en hangar de Bogotá

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 7, 2024 12:42 pm
El Vinotinto
Compartir

El Ministerio de Exteriores de Colombia ha rechazado de manera categórica la afirmación del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzosa sobre la supuesta existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar del aeropuerto de Bogotá. La Cancillería colombiana elevó una nota verbal de protesta al Comité, exigiendo explicaciones claras y precisas sobre esta afirmación.

La declaración de Colombia se produce luego de que el Comité de la ONU emitiera un informe en el que mencionaba la presunta existencia de los cuerpos sin identificar en un hangar de Bogotá. Ante esta situación, el Ministerio de Exteriores colombiano ha expresado su desacuerdo con la afirmación y ha solicitado al Comité una explicación detallada al respecto.

La afirmación del Comité de la ONU generó un fuerte rechazo por parte de las autoridades colombianas, quienes consideran que esta información carece de fundamentos sólidos y no se ajusta a la realidad. La Cancillería ha dejado en claro su posición de rechazo categórico ante lo que considera una acusación infundada.

En este contexto, Colombia ha manifestado su disposición a colaborar con el Comité de la ONU para aclarar cualquier duda o malentendido que pueda existir en torno a esta situación. La Cancillería colombiana ha reiterado su compromiso con el respeto a los derechos humanos y ha enfatizado su rechazo a cualquier forma de violencia o desaparición forzosa.

Ante esta controversia, Colombia espera que el Comité de la ONU proporcione las explicaciones necesarias y aclare la situación para evitar malentendidos o interpretaciones erróneas. La Cancillería colombiana se mantiene vigilante ante este tema y ha reiterado su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos humanos en el país. Un nuevo estudio revela que el consumo excesivo de azúcar puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Investigadores de la Universidad de Harvard han encontrado una conexión directa entre el consumo de bebidas azucaradas y la salud del corazón.

Según el estudio, las personas que consumen regularmente bebidas azucaradas tienen un 20% más de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellas que optan por alternativas más saludables. Esta asociación se debe a los efectos negativos del azúcar en el organismo, como el aumento de los niveles de triglicéridos y la inflamación de las arterias.

Además, el estudio también reveló que el consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, obesidad y presión arterial alta. Estas condiciones, a su vez, están estrechamente relacionadas con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores enfatizan la importancia de reducir el consumo de azúcar en la dieta diaria para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud en general. Recomiendan optar por alternativas más saludables, como agua, infusiones o bebidas bajas en azúcar, y limitar el consumo de bebidas azucaradas y alimentos procesados.

En resumen, este estudio destaca la importancia de mantener una dieta equilibrada y saludable para proteger la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Reducir el consumo de azúcar es un paso fundamental en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la promoción de un estilo de vida saludable.

También te puede gustar

Israel se opone a modificar su Acuerdo con la UE

Veterano estadounidense liberado de prisión en Venezuela

Malversación por Deficiencia Cognitiva en la Administración Anterior

Venezolano Encontrado en Maleta en Río de Bolivia

Uruguay Revela Archivos del Plan Cóndor en Su 52 Aniversario

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Valentín Vidal recupera su libertad tras ser absuelto de acusación de violación
Siguiente artículo Desmantelan red de tráfico de migrantes cubanos en España: 36 detenidos

Últimas noticias

Madre Arrestada por Infanticidio en Punta Arenas
Chile Mayo 21, 2025
Fallece George Wendt, el icónico Norm de “Cheers”, a los 76 años
Entretenimiento Mayo 21, 2025
Jesús Luzardo se mantiene imbatible en el montículo
Deportes Mayo 21, 2025
Descubre tu karma de vida a través de la numerología y tu fecha de nacimiento
Salud y Bienestar Mayo 21, 2025
Guía Práctica del Desfile de Glorias Navales en Valparaíso
Chile Mayo 21, 2025
Kast denuncia estafa estatal por licencias médicas falsas
Política Mayo 21, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Richard Grenell comenta sobre la liberación de estadounidense en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 20, 2025
Internacionales

Zelenski agradece a Reino Unido por endurecer sanciones a Rusia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 20, 2025
Internacionales

Agradecimiento a Trump por la Liberación de Su Hijo en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 20, 2025
Internacionales

Siria al borde de una guerra civil, advierte Marco Rubio

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 20, 2025
Internacionales

Chevron obtiene extensión de permiso en Venezuela por parte de EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 20, 2025
Internacionales

El TSE de Bolivia registra nueve candidaturas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 20, 2025
Internacionales

Celoso ataca a payaso por baile sensual a su pareja

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 20, 2025
Internacionales

Venezuela Interrumpe Vuelos a Colombia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 20, 2025
Internacionales

Colombia a la espera de notificación sobre suspensión de vuelos a Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 20, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?