Categorías: Internacionales

Colombia niega rotundamente informe de la ONU sobre cuerpos en hangar de Bogotá

El Ministerio de Exteriores de Colombia ha rechazado de manera categórica la afirmación del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzosa sobre la supuesta existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar del aeropuerto de Bogotá. La Cancillería colombiana elevó una nota verbal de protesta al Comité, exigiendo explicaciones claras y precisas sobre esta afirmación.

La declaración de Colombia se produce luego de que el Comité de la ONU emitiera un informe en el que mencionaba la presunta existencia de los cuerpos sin identificar en un hangar de Bogotá. Ante esta situación, el Ministerio de Exteriores colombiano ha expresado su desacuerdo con la afirmación y ha solicitado al Comité una explicación detallada al respecto.

La afirmación del Comité de la ONU generó un fuerte rechazo por parte de las autoridades colombianas, quienes consideran que esta información carece de fundamentos sólidos y no se ajusta a la realidad. La Cancillería ha dejado en claro su posición de rechazo categórico ante lo que considera una acusación infundada.

En este contexto, Colombia ha manifestado su disposición a colaborar con el Comité de la ONU para aclarar cualquier duda o malentendido que pueda existir en torno a esta situación. La Cancillería colombiana ha reiterado su compromiso con el respeto a los derechos humanos y ha enfatizado su rechazo a cualquier forma de violencia o desaparición forzosa.

Ante esta controversia, Colombia espera que el Comité de la ONU proporcione las explicaciones necesarias y aclare la situación para evitar malentendidos o interpretaciones erróneas. La Cancillería colombiana se mantiene vigilante ante este tema y ha reiterado su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos humanos en el país. Un nuevo estudio revela que el consumo excesivo de azúcar puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Investigadores de la Universidad de Harvard han encontrado una conexión directa entre el consumo de bebidas azucaradas y la salud del corazón.

Según el estudio, las personas que consumen regularmente bebidas azucaradas tienen un 20% más de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellas que optan por alternativas más saludables. Esta asociación se debe a los efectos negativos del azúcar en el organismo, como el aumento de los niveles de triglicéridos y la inflamación de las arterias.

Además, el estudio también reveló que el consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, obesidad y presión arterial alta. Estas condiciones, a su vez, están estrechamente relacionadas con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores enfatizan la importancia de reducir el consumo de azúcar en la dieta diaria para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud en general. Recomiendan optar por alternativas más saludables, como agua, infusiones o bebidas bajas en azúcar, y limitar el consumo de bebidas azucaradas y alimentos procesados.

En resumen, este estudio destaca la importancia de mantener una dieta equilibrada y saludable para proteger la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Reducir el consumo de azúcar es un paso fundamental en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la promoción de un estilo de vida saludable.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…

1 día hace

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

3 días hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

5 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

6 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

6 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

1 semana hace