Categorías: Internacionales

Colombia niega rotundamente informe de la ONU sobre cuerpos en hangar de Bogotá

El Ministerio de Exteriores de Colombia ha rechazado de manera categórica la afirmación del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzosa sobre la supuesta existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar del aeropuerto de Bogotá. La Cancillería colombiana elevó una nota verbal de protesta al Comité, exigiendo explicaciones claras y precisas sobre esta afirmación.

La declaración de Colombia se produce luego de que el Comité de la ONU emitiera un informe en el que mencionaba la presunta existencia de los cuerpos sin identificar en un hangar de Bogotá. Ante esta situación, el Ministerio de Exteriores colombiano ha expresado su desacuerdo con la afirmación y ha solicitado al Comité una explicación detallada al respecto.

La afirmación del Comité de la ONU generó un fuerte rechazo por parte de las autoridades colombianas, quienes consideran que esta información carece de fundamentos sólidos y no se ajusta a la realidad. La Cancillería ha dejado en claro su posición de rechazo categórico ante lo que considera una acusación infundada.

En este contexto, Colombia ha manifestado su disposición a colaborar con el Comité de la ONU para aclarar cualquier duda o malentendido que pueda existir en torno a esta situación. La Cancillería colombiana ha reiterado su compromiso con el respeto a los derechos humanos y ha enfatizado su rechazo a cualquier forma de violencia o desaparición forzosa.

Ante esta controversia, Colombia espera que el Comité de la ONU proporcione las explicaciones necesarias y aclare la situación para evitar malentendidos o interpretaciones erróneas. La Cancillería colombiana se mantiene vigilante ante este tema y ha reiterado su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos humanos en el país. Un nuevo estudio revela que el consumo excesivo de azúcar puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Investigadores de la Universidad de Harvard han encontrado una conexión directa entre el consumo de bebidas azucaradas y la salud del corazón.

Según el estudio, las personas que consumen regularmente bebidas azucaradas tienen un 20% más de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellas que optan por alternativas más saludables. Esta asociación se debe a los efectos negativos del azúcar en el organismo, como el aumento de los niveles de triglicéridos y la inflamación de las arterias.

Además, el estudio también reveló que el consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, obesidad y presión arterial alta. Estas condiciones, a su vez, están estrechamente relacionadas con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores enfatizan la importancia de reducir el consumo de azúcar en la dieta diaria para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud en general. Recomiendan optar por alternativas más saludables, como agua, infusiones o bebidas bajas en azúcar, y limitar el consumo de bebidas azucaradas y alimentos procesados.

En resumen, este estudio destaca la importancia de mantener una dieta equilibrada y saludable para proteger la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Reducir el consumo de azúcar es un paso fundamental en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la promoción de un estilo de vida saludable.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Michelle Carvalho envía un mensaje sutil a una farandulera durante sus vacaciones en Brasil

Michelle Carvalho y su mensaje enigmático durante sus vacaciones en Brasil En el mundo del…

9 minutos hace

Finalistas de los Premios NBA 2023

La NBA Anuncia los Finalistas de los Premios de la Temporada Regular 2023 La NBA…

24 minutos hace

Ingredientes de Cocina que Eliminan Arrugas

Durante años, remedios caseros como el bicarbonato de sodio y el aloe vera han encabezado…

39 minutos hace

Junaeb Finaliza Entrega Total de Útiles Escolares en Valparaíso

Junaeb Cierra el Programa de Útiles Escolares 2025 en Valparaíso La Junta Nacional de Auxilio…

54 minutos hace

Evelyn Matthei avanza a primera vuelta presidencial tras decisión de Chile Vamos

Chile Vamos Elige a Evelyn Matthei como su Candidata Presidencial En un nuevo giro dentro…

1 hora hace

135 Cardenales Se Preparan para Elegir al Nuevo Pontífice

Hasta 135 cardenales electores participarán en Cónclave para elegir al nuevo Pontífice En un momento…

1 hora hace