La caída de Bashar al-Assad en Siria ha marcado un hito en la historia del país, con los rebeldes islamistas tomando el control de la capital Damasco y declarando su derrocamiento. Tras 13 años de guerra civil, Al-Assad huyó del país junto a su familia, dejando un vacío de poder en el gobierno.
A su llegada a Damasco, los rebeldes atacaron la embajada de Irán, considerada uno de los principales apoyos de Al-Assad. Su paradero actual es desconocido, al igual que el de Rusia, país que también ha estado involucrado en el conflicto sirio.
A pesar del anuncio del fin del régimen de Al-Assad, el Ejército sigue llevando a cabo operaciones contra grupos afines en ciudades como Hama, Homs y Deraa, según informó Press TV.
Los rebeldes han expresado su compromiso con el pueblo sirio, anunciando la liberación de prisioneros y el fin de la injusticia en la prisión de Sednaya. Ahora buscan establecer un gobierno de transición en Siria.
La caída de Bashar al-Assad se produjo en un contexto marcado por la pérdida de poder de Hezbolá y el enfoque de Rusia en la guerra con Ucrania. Mientras tanto, los insurgentes islamistas cuentan con el apoyo de Turquía en su lucha por el control del país.
En la búsqueda de alternativas naturales y económicas para el cuidado del cabello, el uso…
La undécima edición de la feria de tatuajes más importante de Chile, Cicaplast Summer Ink…
La Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) de Alemania ha resultado victoriosa en las elecciones legislativas…
Emilia Dides y Sammis Reyes han confirmado su relación después de los rumores surgidos durante…
La trágica muerte de una adulta mayor en la comuna de Fresia ha conmocionado a…
El partido político Acción Democrática (AD), la facción liderada por Henry Ramos Allup dentro de…