El Gobierno argentino ha aprobado un decreto que modifica la legislación sobre el uso de armas de fuego en el país, reduciendo la edad mínima para adquirirlas, portarlas y usarlas a 18 años, tres años menos de lo que establecía la ley anteriormente.
El decreto, firmado por el presidente argentino, Javier Milei; su jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, entra en vigor este martes, coincidiendo con el primer aniversario de Milei en el cargo.
A pesar de esta modificación, la Ley Nacional de Armas y Explosivos continúa exigiendo que los solicitantes no presenten “anormalidades psíquicas o físicas que los incapaciten para la tenencia de armas de fuego”, según informan medios argentinos.
Para adquirir un arma de fuego, los ciudadanos argentinos deberán acreditarse e identificarse ante las autoridades policiales competentes en su lugar de residencia, quienes emitirán un documento que certifique la ausencia de antecedentes policiales o penales en el solicitante.
La Ley Nacional de Armas y Explosivos, aprobada en mayo de 1973, regula el uso, venta, transporte y registro de armas, municiones, explosivos y productos pirotécnicos en Argentina. En mayo de este año, el Gobierno presentó un proyecto de ley para simplificar los trámites y regularizar la posesión de armas en el país.
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…
Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporteSaime permite a…
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya. La delegación venezolana…
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto. El Instituto…
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado. El Servicio Administrativo de…