Luigi Mangione, de 26 años, fue detenido en la ciudad de Altoona, en Pensilvania, luego de que una empleada de un Mc Donald’s lo reconoció.
Como Luigi Mangione, de 26 años, fue identificado el sujeto detenido por la policía estadounidense en un Mc Donald’s de la ciudad de Altoona, en Pensilvania, en el marco de la investigación por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, perpetrado la semana pasada en Nueva York.
La captura del hombre se logró luego de que la policía fue alertada de su presencia en el lugar por parte de una empleada, quien lo reconoció tras las fotos divulgadas por los medios de comunicación.
Al momento de su captura, en poder de Mangione se encontró una pistola, un silenciador y diversas identidades falsas, una de las cuales coincidiría con la utilizada para registrarse en un hostal de Manhattan antes de cometer el asesinato, de acuerdo con lo informado por The New York Times.
El jefe policial de Nueva York, Joseph Kenny, confirmó que el detenido habría redactado una especie de manifiesto que consta de dos páginas y media, en las que “muestra que tiene resentimiento hacia la América corporativa”.
Además, la cadena CNN añadió que en el texto Mangione aseveró que nadie lo ayudó y que también escribió: “Pido disculpas por el dolor o el drama creados. Pero había que hacerlo. Estos parásitos se lo estaban buscando”.
Qué se sabe de Luigi Mangione
Según los reportes de la prensa estadounidense, Luigi Mangione es originario de Towson, Maryland, y nació en una familia acomodada que le entregó una educación de elite.
Se graduó el año 2020 de Ciencias Informáticas e Ingeniería en la Universidad de Pensilvania, integrante de la Ivy League, que reúne a las universidades estadounidenses más prestigiosas.
En 2022 se trasladó a vivir a Honolulu, Hawai, pero solamente se mantuvo durante seis meses en ese lugar, antes de regresar a la costa este.
Pese a nacer en un ambiente privilegiado, Luigi Mangione se sintió identificado siempre con idearios revolucionarios y extremistas, e incluso mostró su empatía con Ted Kacynski, conocido como Unabomber, quien durante casi 30 años envió cartas bomba a ejecutivos de empresas tecnológicas.
Fuentes de la Policía plantearon que el detenido tiene un profundo resentimiento contra la comunidad médica, por una parte por el trato que recibió uno de sus familiares, y por la otra debido a los problemas que le generó una cirugía a la espalda a la que se sometió.
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…
La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…
¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…