El año 2025 comenzará con un ajuste en las tarifas de peajes y TAG en el país, lo que impactará directamente en el bolsillo de los conductores. A partir del 1 de enero, se aplicará un aumento del 4,2%, en línea con las cláusulas contractuales que establecen la actualización de las tarifas de acuerdo con la inflación anual.
Este incremento, según expertos, tiene como objetivo principal mantener la rentabilidad de las concesiones y garantizar el adecuado mantenimiento de las infraestructuras viales. Se basa en contratos que buscan equilibrar la inversión realizada con los ingresos generados por el uso de las carreteras y autopistas.
De esta manera, el aumento en las tarifas de peajes y TAG se justifica como una medida necesaria para asegurar la sostenibilidad de las concesiones y la calidad de las vías de tránsito en el país. Los conductores deberán estar preparados para afrontar estos nuevos costos a partir del próximo año, en un contexto donde la movilidad y el transporte siguen siendo aspectos clave para el desarrollo económico y social.
A una década del Caso Caval, Sebastián Dávalos, hijo de Michelle Bachelet, realizó una autocrítica…
El papa Francisco pasó una noche tranquila y descansó en el hospital Gemelli de Roma,…
El reconocido emprendedor y empresario Elon Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental de…
El Festival de Viña del Mar se vio envuelto en su primera controversia cuando un…
Los Trail Blazers de Portland lograron una victoria contundente el sábado al vencer a los…
Un sencillo truco casero ha demostrado ser efectivo para eliminar los malos olores del refrigerador.…