El año 2025 comenzará con un ajuste en las tarifas de peajes y TAG en el país, lo que impactará directamente en el bolsillo de los conductores. A partir del 1 de enero, se aplicará un aumento del 4,2%, en línea con las cláusulas contractuales que establecen la actualización de las tarifas de acuerdo con la inflación anual.
Este incremento, según expertos, tiene como objetivo principal mantener la rentabilidad de las concesiones y garantizar el adecuado mantenimiento de las infraestructuras viales. Se basa en contratos que buscan equilibrar la inversión realizada con los ingresos generados por el uso de las carreteras y autopistas.
De esta manera, el aumento en las tarifas de peajes y TAG se justifica como una medida necesaria para asegurar la sostenibilidad de las concesiones y la calidad de las vías de tránsito en el país. Los conductores deberán estar preparados para afrontar estos nuevos costos a partir del próximo año, en un contexto donde la movilidad y el transporte siguen siendo aspectos clave para el desarrollo económico y social.
La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…
Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…