Venezuela

Conoce lo que debes saber para tramitar pasaporte habilitado en Venezuela

Esto es lo que debes saber para tramitar un pasaporte habilitado en Venezuela.

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció la apertura de una nueva oficina dedicada a la emisión de pasaportes ordinarios con habilitación.

A través de sus redes sociales, la institución informó que los venezolanos ahora podrán solicitar este documento de viaje de manera ágil y rápida a través de la página web www.saime.gob.ve.

Cómo se tramita el documento

Según detalló el Saime, los interesados deberán ingresar al portal con su usuario y realizar la solicitud correspondiente. El proceso, que se podrá completar en un lapso de 48 horas, estará disponible únicamente en la oficina «Simón Bolívar», ubicada en las Torres del Silencio, en Caracas.

Conoce lo que debes saber para tramitar un pasaporte habilitado en Venezuela

Para garantizar la atención, más de 40 funcionarios estarán disponibles en esta sede para atender a los usuarios.

En cuanto a los requisitos, el Saime especificó que los adultos deben presentar el serial de la cita y efectuar el pago de 12 Unidades Tributarias (UT), que podrán realizarse a través de entidades bancarias o en los puntos de venta dentro de las oficinas del organismo.

Menores de edad

Por otro lado, los menores de edad también pueden acceder al servicio, pero deberán cumplir con requisitos adicionales. Además del pago de 12 UT, los niños y adolescentes deben presentar el serial de la cita.

En el caso de los menores de 9 años, se deberá presentar una copia certificada del acta de nacimiento. Si el menor tiene más de 9 años, debe estar cedulado y presentar la copia del acta de nacimiento.

Asimismo, en caso de la presencia de los padres, el Saime precisó que el niño, niña o adolescente debe estar acompañado por uno de los padres, quien podrá realizar el trámite sin la necesidad de la presencia del otro progenitor. Si los padres son extranjeros, deberán presentar su pasaporte.

Otros recaudos

En casos donde uno de los padres haya fallecido, el padre sobreviviente debe presentar el acta de defunción correspondiente. Si ambos padres han fallecido o están privados de la patria potestad, y se ha otorgado la tutela a un tercero, éste deberá presentar la sentencia del Tribunal de Protección del Niño o del Adolescente.

Finalmente, este nuevo servicio busca agilizar los trámites de los venezolanos, con una opción más rápida para la obtención del pasaporte.

Información de Diario 2001

Zenaida Mercado

Entradas recientes

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…

1 semana hace

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…

1 semana hace

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporteSaime permite a…

1 semana hace

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya. La delegación venezolana…

2 semanas hace

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto. El Instituto…

2 semanas hace

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado. El Servicio Administrativo de…

2 semanas hace